¡Disfruta de 1 año de Premium al 35% de descuento! ¡Lo quiero!
El Café de Silverio

El Café de Silverio

Silverio 98: Fuera de la muralla

Flamenquito, flamencote, flamenco pop, rumba flamenca, balada flamenca, gipsy rock, flamenco...

Add to ... 

Silverio 97: Los andares del cante

De los compases flamencos se han dicho muchas cosas, pero quizás nada como nuestra hipótesis...

Add to ... 

Silverio 96: Tangos de Malatesta

¿Existen coplas flamencas con posos del anarquismo que prendió en los campos andaluces desde...

Add to ... 

Silverio 95: Del cilindro al mp3

Hoy hacemos un repaso a la historia de los soportes que nos permiten escuchar el flamenco desde...

Add to ... 

Silverio 94: Vereas perdías II

Dos años después, volvemos a invitaros a un paseo por algunas de las vereas más tristemente...

Add to ... 

Silverio 93: Las compañías del cante

No concebimos el cante acompañado por otro instrumento que no sea la guitarra, pero lo cierto es...

Add to ... 

Silverio 92: Autoorganización flamenca

Hubo un tiempo en que el flamenco se dotó a sí mismo de un pueblo consciente, formado y...

Add to ... 

El Café de Silverio 91: Los trabajos en el cante

El cante está plagado de currantes y escenas de trabajo. Hoy, en vísperas de otro 1º de Mayo,...

Add to ... 

El Café de Silverio 90: Pasión y muerte de los cafés cantantes

La cristalización del flamenco como género artístico está ligada al fenómeno de los cafés...

Add to ... 

El Café de Silverio 89: Contracultura con Antonio Orihuela

Hoy emitimos un programa grabado en directo desde el Corral de San Antón, en Jerez. Nos...

Add to ... 

El Café de Silverio 88: Cantes de acción directa

El próximo 10 de marzo se cumple el centenario del asesinato de Salvador Seguí, el Noi del Sucre,...

Add to ... 

El Café de Silverio - 2ª FIEBRE DEL CANTE

Hoy os presentamos la segunda edición de la Fiebre del Cante, el festival flamenco que...

Add to ... 

El Café de Silverio 87: Palmas

Hoy hablamos de las palmas flamencas, una de las dimensiones artísticas más asombrosas del cante....

Add to ... 

El Café de Silverio 86: Los escenarios del cante

Hoy vamos a hacer un repaso por los distintos espacios donde se ha desarrollado y se desarrolla...

Add to ... 

El Café de Silverio 85: Músicas paralelas

Hoy tiramos de método comparativo para tratar de responder a algunas de las preguntas...

Add to ... 

El Café de Silverio 84: Flamencos y latinos

Los flamencos han escuchado siempre a América con mucha curiosidad. Hace poco más de un siglo ese...

Add to ... 

El Café de Silverio 83: Antologías y entologías

La importancia del criterio y de la intención antologadora, en el caso del flamenco, es capital....

Add to ... 

El Café de Silverio 82: Comidas, hierbas y especias

Las comidas, las especias y las hierbas aromáticas están presentes en las coplas flamencas de...

Add to ... 

El Café de Silverio 81: Discos con recado

A mediados de los años 60 los flamencos se dan cuenta de que el formato LP permite grabar no sólo...

Add to ... 

El Café de Silverio 80: Mismos perros, distinto collar

El neoliberalismo, en palabras de J.L. Villacañas, es el totalitarismo de nuestro tiempo, por eso...

Add to ...