Ciencia para leer

podcast

Subscribe

Ciencia para leer

Arqueología subacuática y patrimonio marítimo, con Ana Crespo

Parte de nuestra historia se encuentra bajo el agua. Allí se esconde una información muy valiosa...

Add to ... 

Al-Andalus, con Maribel Fierro

Al-Andalus tiene un lugar relevante en la historia y en la cultura universales. Es una realidad...

Add to ... 

El VIH y el sida, con Sonia de Castro

Han transcurrido más de cuatro décadas desde que aparecieron los primeros casos de sida, y el...

Add to ... 

La vida al borde del abismo, con José T. López

¿Te imaginas que un territorio con una extensión similar a la de Estados Unidos entra en erupción...

Add to ... 

Incendios forestales, con Juli Pausas

Los incendios forestales no se pueden extinguir completamente porque son procesos naturales que...

Add to ... 

Cementos y hormigones, con Francisca Puertas

La mayoría de las edificaciones en las que vivimos o por las que circulamos están hechas de...

Add to ... 

Ellas ilustran botánica, con Toya Legido y Lucía M.Diz

La ilustración botánica tiene nombre de mujer, o, mejor dicho, lleva el nombre de muchas mujeres...

Add to ... 

Inmunidad y cocina. Especial Feria del Libro de Granada 2024

El pasado mes de abril volvimos a la Feria del Libro de Granada para hablar del sistema...

Add to ... 

Encuentros temporales entre astronomía e historia, con Juan Gibaja y Enrique Pérez Montero

En este capítulo viajamos hacia atrás en el tiempo para recorrer eventos astronómicos y...

Add to ... 

La ética de la inteligencia artificial, con Sara Degli-Esposti

Todos tenemos móviles inteligentes, pero la mayoría desconocemos las tecnologías que están detrás...

Add to ... 

Cómo se comunican los animales, con Gonzalo M. Rodríguez

La vida social del mundo animal está llena de eventos curiosos y sorprendentes. Hay algunas...

Add to ... 

Inteligencia artificial y medicina, con Lara Lloret

En 2022, la Unión Europea dio por primera vez luz verde a un sistema que emplea inteligencia...

Add to ... 

Megatsunamis, con Mercedes Ferrer

Un megatsunami es un tsunami de alcance local con olas de al menos 40 metros de altura. Se trata...

Add to ... 

La vida y su búsqueda más allá de la Tierra, con Esther Lázaro

En el universo hay planetas muy distintos a la Tierra. Si en uno de esos lugares hubiera vida,...

Add to ... 

Inmunonutrición, con Ascensión Marcos y Esther Nova

La dieta que seguimos repercute en nuestro organismo y, según su composición, favorece o impide...

Add to ... 

Cómo se meten ocho millones de especies en un planeta, con Ignasi Bartomeus

A diario nos encontramos con noticias sobre alimentos ecológicos o calculamos la huella ecológica...

Add to ... 

Ecología, café y extraterrestres - Especial Feria del Libro Granada 2023

El 26 de abril Ciencia para leer se trasladó a la Feria del libro de Granada, al Área de la...

Add to ... 

La nanomedicina, con Fernando Herranz

Tests para detectar en casa enfermedades como la COVID-19, eficientes mensajeros que, dentro de...

Add to ... 

El café, con María Dolores del Castillo y Amaia Iriondo

¿Has probado una galleta hecha con posos de café? ¿Te imaginas que parte del mobiliario de tu...

Add to ... 

Origen y evolución de Homo sapiens, con Antonio Rosas

En 1758 Carlos Linneo asignó a los seres humanos el nombre científico Homo sapiens, pero las...

Add to ...