Cuchillos rituales hace 10.000 años. Hablamos con Juan José Ibáñez. - Hablando con Científicos
En el desierto del sur de Israel, a 11 km al sur de la ciudad moderna de Arad, en la pared desnuda de una de las...
52:08
Cuchillos rituales hace 10.000 años. Hablamos con Juan José Ibáñez. - Hablando con Científicos
En el desierto del sur de Israel, a 11 km al sur de la ciudad moderna de Arad, en la pared desnuda de una de las...
52:08
¿Si la memoria se desvanece será posible recuperarla? - Cierta Ciencia
En un estudio pionero, Robert Reinhart, profesor asistente de psicología y ciencias del cerebro en la Universidad de...
11:21
¿Pandemias desde el espacio exterior? - Quilo de Ciencia
¿Sería posible que microorganismos no terrestres pudieran causar pandemias si llegan hasta nuestro planeta? ¿Cómo...
10:42
Radioastronomía y Geodesia Espacial. Hablamos con Pablo de Vicente. - Hablando con Científicos
En el Observatorio Astronómico de Yebes, que hoy visitamos guiados por su director, el astrónomo Pablo de Vicente,...
58:09
El increíble piojo sumergible. - Quilo de Ciencia
Unas 800 especies de piojos infestan a los mamíferos, incluido los mamíferos marinos. Resulta difícil imaginar cómo...
10:02
Todos nosotros nacemos de una única célula, el embrión, a partir de la cual se genera todo nuestro cuerpo. Ahora...
45:18
No todos los infectados de coronavirus lo dispersan. - Cierta Ciencia
Una fiesta sorpresa de cumpleaños terminó con 18 personas infectadas con el coronavirus entre parientes y amigos....
10:46
Vida en la galaxia: mejor, imposible. - Quilo de Ciencia
Los científicos han averiguado que los planetas, además de estar en zona habitable, donde sería posible la...
09:52
Virus buenos contra las infecciones. Hablamos con Pilar García Suárez. - Hablando con Científicos
Cada año mueren en el mundo más de 700.000 personas por culpa de las enfermedades provocadas por las bacterias...
54:40
Un estudio realizado por casi un centenar de científicos de diversos países ha monitorizado las señales sísmicas de...
01:07:11
Un poco de oxígeno para la evolución. - Quilo de Ciencia
¿Por qué la hemoglobina es tan adecuada para el transporte de oxígeno? La respuesta a esta pregunta reside en su...
09:35
Más de 2600 especies de animales de todo el mundo están amenazadas por venenos de distinto tipo que son liberados al...
52:18
Vitamina D y la COVID-19 - Cierta Ciencia
Estudios observacionales en el pasado han informado de un nexo entre bajos niveles de la vitamina y una...
11:40
Un nuevo tipo de linfocito antialérgico. - Quilo de Ciencia
No es conocido por qué algunas personas desarrollan alergias a una sustancia concreta y otras no. Para intentar...
11:39
Los investigadores Gurdon y Yamanaka recibieron el premio Nobel de Fisiología y Medicina en el año 2012 “por...
56:56
Comenzamos el programa con una investigación que revela que la Luna es más rica en metales de lo que se creía. Un...
01:05:48
Como venceremos al coronavirus. - Quilo de Ciencia
Abandonando toda tradición en mi manera de abordar la divulgación científica, hoy hago una excepción y voy mojarme...
09:38
Lo hemos visto muchas veces en películas de ciencia ficción, coches voladores que discurren a distintos niveles por...
01:08:21
Nutrias gigantes. - Zoo de fósiles
Hace unos pocos siglos, algunos machos de nutria gigante (Pteronura brasiliensis), especie que habita en los ríos y...
10:33
El cerebro se lava mientras dormimos. - Cierta Ciencia
Un estudio con ratones en el año 2013 informó que mucha de la proteína beta-amieloidea (esa que se acumula en el...
11:05