Arácnidos microscópicos en tu pelo. - Quilo de Ciencia
Todos nosotros tenemos en nuestra piel, en concreto dentro de nuestros folículos pilosos, un número variable de unos...
09:30
Arácnidos microscópicos en tu pelo. - Quilo de Ciencia
Todos nosotros tenemos en nuestra piel, en concreto dentro de nuestros folículos pilosos, un número variable de unos...
09:30
Bennu, un asteroide singular. Hablamos con Julia de León. - Hablando con Científicos
Hoy iniciamos un viaje de ida y vuelta hasta el asteroide Bennu, un cuerpo rocoso, de apenas medio kilómetro de...
55:30
Un artículo publicado en Nature Physics nos sirve hoy de punto de partida para un recorrido histórico que nos...
01:06:47
Inteligencia artificial e historia de la literatura. - Quilo de Ciencia
Un nuevo procedimiento computacional utiliza la Inteligencia Artificial para dirimir la debatida cuestión de si el...
09:32
Antecedentes de la evolución humana. Hablamos con Sergio Almécija - Hablando con Científicos
En el árbol de la vida, los orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos tiene su origen en una rama común de la que...
57:17
Una sociedad para ser sostenible necesita de la ciencia. - Cierta Ciencia
Se habla muchísimo por estos días de la imperiosa necesidad de construir una sociedad sostenible, que use energía...
11:32
¿Somos buenos, malos o regulares? - Quilo de Ciencia
Una cuestión que sigue sin ser respondida es si el ser humano es bueno o malo por naturaleza o si, al contrario, es...
10:13
La vida de las galaxias. Hablamos con Carlos Gómez Guijarro. - Hablando con Científicos
Puede parecer una osadía que una criatura tan insignificante como el ser humano se atreva a estudiar la vida de las...
55:34
Hoy comenzamos con una investigación que ha desarrollado un nuevo método basado en la inteligencia artificial (IA)...
01:15:37
Plaquetas y aterosclerosis. - Quilo de Ciencia
La aterosclerosis es la enfermedad que se produce por la generación de placas en la superficie interna de las...
11:23
Búsqueda de vida en ambientes extremos. Hablamos con Daniel Carrizo. - Hablando con Científicos
Existen lugares en la Tierra que, por sus extremas condiciones, ponen límites a la existencia de cualquier forma de...
51:52
La persistencia de la memoria. - Cierta Ciencia
Nos acordamos de forma vívida de un amigo de la infancia, de su nombre, pero olvidamos en cosa de minutos a alguien...
10:47
Indefensión por sarampión. - Quilo de Ciencia
Desde el año 2000 al 2017, la vacunación contra el sarampión ha conseguido reducir un 80% las muertes causadas por...
09:42
El endiablado giro de dos enanas blancas. Hablamos con Antonio Claret. - Hablando con Científicos
Es tal la diversidad de mundos que habitan el Cosmos que comprenderlos parece tarea imposible para unas pobres...
58:04
Comenzamos el programa analizando un artículo que presenta los puntos críticos en el clima terrestre, unos valores...
01:03:18
Metagenómica de la maratón. - Quilo de Ciencia
Investigaciones realizadas indican que hasta cinco géneros diferentes de bacterias son más abundantes en los...
11:13
Ladrillos nanométricos de óxidos metálicos. Hablamos con Laia Vilá Nadal. - Hablando con Científicos
Diseñar nuevos materiales formados por pequeñas unidades de dimensiones nanométricas utilizando óxidos metálicos es...
56:10
El yacimiento de Messel. - Zoo de fósiles
Los fósiles de Messel, un yacimiento situado en el centro-oeste de Alemania, 35 kilómetros al sudeste de Frankfurt,...
16:30
Un nuevo biomaterial venido de cáscaras de huevo. - Cierta Ciencia
Las cáscaras de huevo son los productos de desecho que más abundan en las cocinas de todo el mundo. Y eso que están...
10:49
Cerebro, madres y maltrato infantil - Quilo de Ciencia
La Ciencia también estudia las consecuencias del maltrato infantil en la vida adulta. Se ha comprobado que los...
09:05
20210126_Habitat
Episodio