Entre surcos de vinilo y vermú

podcast

Subscribe

Entre surcos de vinilo y vermú

Episodio 133: Tainted Love. Un viaje por el Londres Psychofreakbeat.

Tainted Love, de Stewart Home, la novela. Una inmersión cruda en el Londres más oscuro de los...

Add to ... 

Episodio 132: Chicas Ye-Yé. De aquí, de Spain.

Las chicas ye-yé españolas de los 60 fueron más que una simple copia de nuestras vecinas...

Add to ... 

Episodio 131: Motown

Motown no fue solo una disquera; fue algo más, un fenómeno cultural. El episodio en el que he...

Add to ... 

Episodio 130: Dusty in Memphis

Dusty Springfield, un ícono del pop británico de los 60, es la protagonista absoluta del...

Add to ... 

Episodio 129: Sarah Records

Pop. Del puro. Sarah Records destacó no solo como un sello musical, sino como un manifiesto...

Add to ... 

Episodio 128: Bichos venenosos del underground australiano

El underground musical australiano es nuestra gran debilidad. Un hervidero de creatividad con...

Add to ... 

Episodio 127: Donovan. Jardinero de día, músico de noche.

En una nueva visita al post Swinging London, el episodio de hoy se lo dedicamos a Donovan y,...

Add to ... 

Episodio 126: Sabor a plátano. Descendientes de la Velvet.

Dejamos a un lado los sonidos añejos habituales para adentrarnos en lo mismo, pero de canciones...

Add to ... 

Episodio 125: Polvo y LSD. Garage en Texas.

El garaje es el tronco del que se nutre todo este programa, el corazón crudo de la música que nos...

Add to ... 

Episodio 124: Judee Sill

Judee Sill, una artista que podríamos decir que llevó una vida fascinante. Su música, una mezcla...

Add to ... 

Episodio 123: Me dejo el pelo largo y confieso que me gustan los Raspberries. Powerpop 90s

El power pop de los años 90 revivió con energía y pelambreras lacias los sonidos de décadas...

Add to ... 

Episodio 122: Matthew Sweet (aka Mateo Dulce) tierno y arrollador

Matthew Sweet, Mateo, Mateo Dulce, el icono, se enfrenta a una situación delicada de salud y...

Add to ... 

Episodio 121: The Memphis Boys

Entre las bastantes cosas que siento curiosidad, admiración y necesidad de indagar más, es el...

Add to ... 

Episodio 120: No Depression. Cowboys con discos de los Stooges.

El movimiento No Depression poco tiene que ver en este caso con leerse un libro de psicología,...

Add to ... 

Episodio 119: So It Goes. Si querías punk en la televisión, tenías que ver a Tony Wilson

Si nos montamos en la máquina del tiempo y vamos a 1976, Manchester era un buen destino. Quizás...

Add to ... 

Episodio 118: Revistas musicales para mods (y no mods)

¡Hemos vuelto! Después de haber explorado otras geografías, tener que cambiar el aire...

Add to ... 

Episodio 117: Piensa global, actúa local. Sellos ibéricos.

Pese a que por aquí tenemos cierta querencia por las chacinas que acompañan una bebida no nos...

Add to ... 

Episodio 116: Bart Davenport y la luz siempre encendida

No, este programa no está patrocinado por compañías energéticas para que dejéis la luz encendida....

Add to ... 

Episodio 115: Funk-Soul por la Ruta 61

Hay algunas rutas famosas, como la del bacalao, otras que salen en las guías de viajes, y otras...

Add to ... 

Episodio 114: Seattle Supersónico

Entre el sonido del garage del Pacific Northwest de los Sonics, Wailers y compañía (vale, que...

Add to ...