¡Disfruta de 1 año de Premium al 35% de descuento! ¡Lo quiero!
Hablando con Científicos

podcast

Subscribe Apoyar

Hablando con Científicos

Por Cienciaes
En CienciaEs

Criopreservación aviar. Proyecto CRYOCHICK. Hablamos con Berenice Bernal Juárez.

La criopreservación de espermatozoides y óvulos a temperaturas extremadamente bajas es común en...

Add to ... 

Eventos históricos a la sombra de crisis climáticas. Hablamos con José Soto Chica.

En el programa anterior, hablamos de una investigación que relaciona los efectos devastadores de...

Add to ... 

Add to ... 

La atmósfera de Júpiter. Hablamos con Ricardo Hueso Alonso.

Júpiter a vista de telescopio ofrece un disco surcado por franjas de distinto color entre las...

Add to ... 

Attosegundos y Nobel de Física 2023. Hablamos con Alicia Palacios.

Cronometramos nuestros movimientos diarios en horas, minutos o segundos. Sin embargo, para medir...

Add to ... 

Vacunas de ARN y Nobel de Fisiología y Medicina 2023. Hablamos con Jorge Laborda.

La historia de las vacunas se remonta a más de dos siglos atrás. Durante ese tiempo, se han...

Add to ... 

Puntos cuánticos. Hablamos con Emilio Palomares.

Estaba ante el televisor cuando recibí la noticia de la concesión del Premio Nobel de Química de...

Add to ... 

Los musgos, creadores y conservadores del suelo. Hablamos con Manuel Delgado Baquerizo.

Tras una mañana lluviosa, salí a pasear por el campo. Una roca cubierta por una delgada capa...

Add to ... 

Los otolitos de la población de peces más valiosa del mundo. Hablamos con Claudia Ofelio.

En 1802, mientras se encontraba en la costa de Perú, el científico y explorador Alexander von...

Add to ... 

Parque Nacional de Doñana. Hablamos con Pedro Jordano.

El Parque Nacional de Doñana, ubicado en el suroeste de España, representa una de las reservas...

Add to ... 

Megatsunamis. Hablamos con Mercedes Ferrer Gijón

Las Islas Aleutianas forman un archipiélago con más de 350 islas que se extienden dibujando un...

Add to ... 

Una glaciación extrema pudo acabar con la población Europea hace 1,12 millones de años. Hablamos con Joan Grimalt.

Hace alrededor de 1.800.000 años la Humanidad salió de África y comenzó a poblar las tierras del...

Add to ... 

Aurora en una enana marrón. Hablamos con Joan Climent.

Hoy os invitamos a viajar de nuevo por el espacio exterior a la Tierra, en dirección a la...

Add to ... 

EUCLID y el Universo oscuro. Hablamos con Francisco Javier Castander

Si Euclides, el matemático griego considerado como “el padre de la geometría”, hubiera levantado...

Add to ... 

Add to ... 

Viajes Interestelares: Historia de las sondas Voyager. Hablamos con Pedro León.

Decir que ingenios diseñados por el ser humano están realizando un viaje interestelar puede...

Add to ... 

Interacciones entre especies y su adaptación al medio. Hablamos con Pedro Jordano.

Una flor puede ser visitada por un insecto polinizador, la primera ofrece su néctar al visitante...

Add to ... 

Inteligencia Artificial generativa ¿ángel o demonio? Hablamos con José Antonio Gámez Martín

Cuando se desarrollaron las primeras computadoras electrónicas los científicos empezaron a...

Add to ... 

La biosfera profunda y el almacenamiento de residuos radiactivos. Hablamos con Margarita López Fernández.

La vida ha demostrado que puede habitar regiones que hace poco eran impensables, situadas varios...

Add to ... 

Ventajas y desafíos de la energía geotérmica. Hablamos con Víctor Vilarrasa.

A medida que nos adentramos en el interior de la Tierra, la temperatura aumenta. Se calcula que...

Add to ...