Nota al pie

podcast

Subscribe

Nota al pie

Caroline O’Donoghue: Lo mejor y lo peor de ser veinteañero

En ‘Factor Rachel’ (Libros del Asteroide), Caroline O’Donoghue describe con acidez, realismo,...

Add to ... 

José Luis Sastre: Sobre eso de vivir

En este 'Nota al Pie' especial grabado con suscriptores del podcast hablamos con el periodista...

Add to ... 

Sigrid Nunez: El placer de las relaciones inesperadas

Hay algo increíble en las relaciones improbables: un noviazgo que no veías venir, una amistad, el...

Add to ... 

Julia Navarro: Nada se construye desde el miedo

En 'El niño que perdió la guerra' (Plaza y Janés), la nueva novela de Julia Navarro, la autora...

Add to ... 

Nicola Lagioia: La codicia como tragedia familiar

Vittorio Salvemini es un rico empresario inmobiliario de la ciudad de Bari, en Apulia. Cuando su...

Add to ... 

Juan Tallón: La irresistible tentación de convertirte en otra persona

En ‘El mejor del mundo’ (Anagrama), Juan Tallón explora un viejo anhelo humano: convertirte en...

Add to ... 

Elvira Sastre: La mecánica de la dependencia

'Las vulnerabilidades' (Seix Barral), la segunda novela de Elvira Sastre, cuenta la historia de...

Add to ... 

Alana S.Portero: Sobre cómo llegamos a ser quienes somos

‘La mala costumbre’, de Alana S. Portero, se ha convertido en un fenómeno editorial internacional...

Add to ... 

Alan Parks: Los thrillers sí son para el verano

Glasgow a mediados de los años 70. Un detective criado en centros de acogida, un personaje...

Add to ... 

Sara Torres: El lenguaje del deseo

"Para mí, la historia del deseo es fundamentalmente la historia del fracaso, todo lo que...

Add to ... 

Nickolas Butler: ¿Hasta dónde serías capaz de llegar por tu ambición?

Bart, Teddy y Cole, tres amigos desde la infancia, tienen una pequeña constructora en Jackson, un...

Add to ... 

Milena Busquets: Esas cosas que hacen que la vida merezca la pena

En ‘Ensayo General’ (Anagrama), Milena Busquets compone un conjunto de textos viscerales sobre su...

Add to ... 

Miqui Otero: En una noche de Orquesta de verano cabe toda la vida

En ‘Orquesta’ (Alfaguara), Miqui Otero nos lleva hasta Valdeplata (pueblo ficticio gallego) que...

Add to ... 

Luis García-Rey: Los intrincados mecanismos de la intriga

En 'Loor', Premio Primavera de Novela, Luis García-Rey recupera los dos personajes de la primera...

Add to ... 

Rodrigo Cortés: El maestro de los cuentos

En 'Cuentos telúricos' (Random House), el escritor y cineasta Rodrigo Cortés saca de paseo todo...

Add to ... 

Javier Castillo: El adiós (o hasta luego) de Miren Triggs

"Cabe la posibilidad de que Miren Triggs vuelva, pero no pronto", nos cuenta Javier...

Add to ... 

Verónica Raimo: Sarcasmo portentoso para contar la historia de una familia

En ‘Nada es verdad’ (Libros del Asteroide), Verónica Raimo (finalista actual del Booker...

Add to ... 

Hernán Díaz: Cuando nada es lo que parece

'Fortuna' (Anagrama), novela galardonada con el Premio Pulitzer de ficción, es una colección de...

Add to ... 

Leila Guerriero: Cómo contar la vida de una víctima

Leila Guerriero reconstruye en ‘La llamada’ (Anagrama) la vida de Silvia Labayru, una exmilitante...

Add to ... 

Lorenzo Silva: Las entrañas de la guerra sucia contra el terrorismo

Púa, un hombre sin nombre ni rostro, que vive en una ciudad que podría ser cualquiera y en un...

Add to ...