¡Disfruta de 1 año de Premium al 35% de descuento! ¡Lo quiero!
La UPNA en las ondas

podcast

Subscribe

La UPNA en las ondas

Por upna
En upna

¿Es posible construir un satélite con una lata de refresco? (Mikel Bravo, UPNA)

El investigador del ISC de la UPNA Mikel Bravo y la responsable del programa Cansat en el...

Add to ... 

¿Cuál es la ciencia detrás de un buen pacharán? (Joaquín Sevilla)

El catedrático e investigador del ISC de la UPNA, además de director de la Cátedra Laboral Kutxa...

Add to ... 

¿A qué lógica obedece la distribución de las letras en un teclado? (Joaquín Sevilla)

El catedrático de la UPNA Joaquín Sevilla, miembro también del ISC y director de la Cátedra...

Add to ... 

¿Cuál es la importancia hoy en día de la ciencia de datos y de la inteligencia artificial? (Joaquín Sevilla)

Joaquín Sevilla, investigador del instituto ISC, catedrático de la UPNA y director de la Cátedra...

Add to ... 

¿Cómo funciona el clima y por qué se producen las olas de calor? (Joaquín Sevilla)

El investigador del ISC, catedrático de la UPNA y director de la Cátedra Laboral Kutxa de...

Add to ... 

¿Es eficaz el ayuno intermitente para combatir la obesidad? (Idoia Labayen)

La profesora y directora del ISFOOD de la UPNA Idoia Labayen explica las investigaciones que se...

Add to ... 

¿Qué diferentes modos de volar tiene el ser humano?

El catedrático, miembro del Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad y director de la...

Add to ... 

Add to ... 

¿Por qué es tan importante que las personas mayores hagan ejercicio?

El catedrático e investigador de la UPNA Mikel Izquierdo explica en qué consiste el proyecto...

Add to ... 

¿Por qué hace ruido la cafetera italiana al sacar el café? (Joaquín Sevilla)

El catedrático, miembro del instituto ISC de la universidad y director de la Cátedra Laboral...

Add to ... 

¿Por qué surge el arcoiris? (Joaquín Sevilla)

El catedrático y director de la Cátedra Laboral Kutxa de Divulgación Científica de la UPNA,...

Add to ... 

¿Hacia dónde se dirige la investigación científica en materia agraria? (Iñigo Virto)

El profesor de la ETSIAB de la UPNA y miembro del instituto ISFOOD Iñigo Virto explica la...

Add to ... 

¿Cómo utilizan las bacterias el biofilm para protegerse? (Iñigo Lasa, catedrático de la UPNA)

El catedrático de microbiología de la UPNA e investigador del instituto Navarrabiomed Iñigo Lasa...

Add to ... 

¿Qué papel tuvieron los porteros en la Guerra Civil y en la posguerra? (Daniel Oviedo)

El profesor de la Universidad Pública de Navarra Daniel Oviedo explica el contenido del libro "El...

Add to ... 

¿Cómo funciona un dron? (José Javier Astráin)

El profesor de la UPNA e investigador del instituto ISC José Javier Astráin explica qué es un...

Add to ... 

¿En qué consiste un grado dual? (Antonio Rodríguez)

El profesor de la UPNA y miembro del instituto ISC Antonio Rodríguez explica en qué consiste un...

Add to ... 

¿La inteligencia artificial generativa es un punto de inflexión? (Humberto Bustince)

Desde 02:53 hasta 25:20: El catedrático de la UPNA y miembro del ISC Humberto Bustince explica...

Add to ... 

¿Cómo deberíamos unir ciencia y ética? (Joaquín Sevilla)

El catedrático de la UPNA, director de la Cátedra Laboral Kutxa de Divulgación y miembro del ISC...

Add to ... 

¿Qué riesgos presenta el desarrollo de la inteligencia artificial? (Iris Domínguez, UPNA)

Iris Domínguez, investigadora en formación en materia de inteligencia artificial en la UPNA y en...

Add to ... 

¿En qué punto se encuentra actualmente la inteligencia artificial? (Mikel Galar)

El profesor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y miembro del ISC Mikel Galar explica en...

Add to ...