¡Disfruta de 1 año de Premium al 50%! ¡Lo quiero!
Zoo de Fósiles

podcast

Subscribe

Zoo de Fósiles

La foca monje del Caribe.

Hasta el siglo XX, habitaba en las zonas costeras del mar Caribe, el golfo de México y el...

Add to ... 

Espinosáuridos brasileños.

Hace unos 110 millones de años, a mediados del Cretácico, la cuenca de Araripe, en el nordeste...

Add to ... 

Los mekosuquinos, extraños cocodrilos de Oceanía.

Hace unos meses, hablando del gran varano australiano Megalania, citábamos a Quinkana, un...

Add to ... 

Wiwaxia, la babosa acorazada.

Hace más de un siglo, en 1899, el geólogo canadiense George Frederick Matthew describió una...

Add to ... 

Los basilosáuridos, ancestros de las ballenas

Hace casi doscientos años, en 1832, el derrumbamiento por la lluvia de una colina en Arkansas...

Add to ... 

Los primeros dinosaurios acorazados.

Los dinosaurios acorazados forman el suborden de los tireóforos, que significa “portadores...

Add to ... 

Megalania, el lagarto terrestre más grande.

Hace más de 50 000 años, cuando los primeros pobladores humanos llegaron a Australia, tuvieron...

Add to ... 

Opabinia, un invertebrado con trompa.

Hace 505 millones de años, a mediados del Cámbrico, parte de lo que hoy son las montañas del...

Add to ... 

El origen de los cetáceos.

Hace tres décadas, en los años noventa, la biología molecular revolucionó la clasificación de...

Add to ... 

Giganotosaurus, un gran depredador argentino.

Hace unos 98 millones de años, a mediados del Cretácico, el norte de la Patagonia argentina era...

Add to ... 

Los poposauroides, falsos dinosaurios.

En 1915, el palentólogo Maurice Mehl describió, a partir de unos restos fósiles descubiertos...

Add to ... 

Hanyusuchus, el gavial chino.

En 1630, apareció en la costa este de la isla de Hainan, en el sur de China, un monstruo marino...

Add to ... 

Lo que se perdió en Cuba.

Hace seis mil años, cuando los primeros humanos llegaron a Cuba, se encontraron con una fauna...

Add to ... 

Los vetulícolas, viejos habitantes de los mares.

Hace unos quinientos millones de años, a mediados del Cámbrico, habían aparecido ya muchos de...

Add to ... 

Serpientes gigantes

Hace más de siglo y medio, en 1857, llegaron a manos del paleontólogo inglés Richard Owen trece...

Add to ... 

Borealopelta, un dinosaurio acorazado muy bien conservado.

El 21 de marzo de 2011, en la mina a cielo abierto Millennium, en la provincia canadiense de...

Add to ... 

Los yacimientos de Rusinga.

Hace 18 millones de años, en el Mioceno, la región que hoy ocupa el noroeste del lago Victoria...

Add to ... 

Los tapejáridos, pterosaurios arborícolas

Hace unos 125 millones de años, a principios del Cretácico, apareció en Eurasia un grupo de...

Add to ... 

Los fósiles de Chengjiang.

Yunnan es hoy en día una región montañosa del sur de China que goza de un clima subtropical...

Add to ... 

Kolponomos, de oso a pinnípedo.

En 1957 se encontró en las cercanías del faro de Slip Point, en la costa de Washington, al sur...

Add to ...