
Programa 192: LOS ENTRESIJOS DE LA MENTE HUMANA

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
consciencia mente humana la escóbula de la brújula Spainmedia Radio
Este audio le gusta a: 480 usuarios
Cada semana llega a RÀDIO KLARA el espacio RADIOCIENCIA
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera que se emite todas las semanas en CV Radio.
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
El Explicador con Enrique Gánem
El Explicador, con Enrique Gánem y María de los Ángeles Aranda. "El Explicador" es el nombre con el que nos presentamos en medios masivos en México. Somos biólogos y divulgadores de la ciencia.
Recopilación de audios sobre LA ESCÓBULA
Recopilación de audios sobre Escobula De La Bruja
Recopilación de audios sobre La escóbula de la brújula
Comentarios
Ojalá Carmen hubiera tenido un poco más de protagonismo.
No me gusto nada la intervension de Carmen.. 1er )Interrumpiendo ella todo el tiempo al resto que no le da la razon. 2do) no escuchando. Y queriendo acaparar por demás. Estuve a punto de sacar el audio varias de las veces que esta Sra se esforzaba en tapar los argumentos de los demás. Pero el tema era demasiado interesante y muy bien llevado por todo el resto, con sus diferentes opiniones... así sí se construye un debate, un intercambio de ideas.
quien os a visto y quien os ve. vaya burrada, perdon, porqueria. como dice Canales, a ver si volvemos a los origenes. joder. increible. no se os reconoce. auunque parece que lo pasais bien
Me ha dejado un regusto amargo la forma en la que interrumpís a Carmen y el poco tiempo que se le da para exponer su tema. Me habría gustado escuchar todo lo que tenía que contar.
...las monjas echando la culpa a los enfermos deshauciados Que poco afortunada esta generalizacion y como te delata
Cuando mi abuelo murió en Madrid y yo lo sentí estando en Albacete sin que me dijeran nada.
no sé como se llama el que ha hecho la comparación de porcentajes de michael jordan, pero vaya, ese sí que es un iluminao 80% de tiros acertados respecto a tiros de campos no los puedes comparar con porcentaje de predicciones por el mismo motivo por el que no puedes compararlo con, por ejemplo siguiendo con su simil deportivo, futbolistas (cr7 messi etc no llegan ni al 10% de goles anotados/ remates a puerta). Es sólo que ha aprovechado que el número se parecía, vaya un ventajista. Lo dicho, un atajo de vendehumos
me he creado cuenta de ivoox sólo para comentar esto: vaya atajo de vendehumos, la única que vale Carmen. un saludo crack
Dos cositas, la primera es que aunque parece que hay algunos invitados que creen que tiene la verdad Soluta en hablar a los demás el método científico no es nada si no es la única forma de poder asegurarse que una hipótesis es verdad O es mentira de una forma reproducible y accesible a todo el mundo, para evitar que cualquier hipótesis cualquier posibilidad, que todas son válidas, falsamente única y exclusivamente. En cuanto a la intuición que es como el tener una idea de la solución de un problema o de algo desarrollo lógico consciente. Habría que ver por un lado cuántas veces falla esa intuición, para ver si es simplemente una cuestión de posibilidades, ajustar el número de posibilidades reales de un suceso. Y por otro lado habría que ver simplemente es una mente en un proceso de creatividad, que está bastante estudiado y en muchos métodos, que por estar entrenado ha sido inconsciente, y que ha sido capaz de hacer un nuevo mecanismo para llegar a una conclusión. Otra cosa es la precondición, eso me parece + 1 tema del primer la primera de las dos posibilidades y adelante pero no empecemos no empecemos a manejar hipótesis sin comprobar por el hecho de que todo vale porque si lo damos por cierto vamos hacer. Un abrazo.
Magufadas!!!