Dicen que el saber no ocupa lugar, pero en La Escóbula damos respuesta a una serie de preguntas que nos han llevado dos horas de tiempo y estos párrafos para resumirlas: ¿Por qué se habla de la Isla Cabrera como “el infierno”? ¿Por qué se licua la sangre de los santos? ¿Por qué practicaban los aztecas la deformación craneal? ¿En qué consistió la estafa de los “Libros plúmbeos”? ¿Es cierto que los nazis usaron un burdel como centro de espionaje? Y… ¿En qué consistía realmente el derecho de pernada?
Para contestar a todas estas preguntas y hacernos otras muchas más, contamos como invitado con toda una enciclopedia andante: Juan Eslava Galán, que da respuestas a un programa aliñado y servido por Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco y Francisco Izuzquiza. ¡Disfrutad del menú tanto como nosotros hemos hecho preparándolo!
Comentarios
9:14 "Incluso algunos fueron hasta Conejera y Dragonera nadando". A Conejera puede ser, a Dragonera no creo XD
Por el título pensaba que hablaríais de los eslavos y sus conocimientos, pero viendo los contenidos veo que es por el historiador que os da respuestas ????
Soy escobulera total
Que feo referirse a los pueblos originarios como primitivos
Todo bien (especialmente Juan Eslava Galán, que es como un hombre del Renacimiento, más que por su erudición o conocimientos como experto, por el interés y curiosidad que demuestra, con humildad y sin pretender epatar, por todos los temas. Demuestra varias cosas: 1-Que el saber nunca ocupa lugar. En una época en que se piensa y practica lo contrario; cuando es habitual escuchar a los estudiantes de todas las edades, preguntarse qué utilidad tiene aprender multitud de materias como por ejemplo ls Historia y la Geografía. Mi sobrina de 14 años, no conoce los 8 rios más importantes de la Península, ni sabe dònde se localizan las Provincias españolas. Sólo estudian las característics de su propia Comunidad, si quiere ampliar conocimientos, tiene que hacerlo por su propia cuenta e interés. Pero, el interés a esas edades es nula. No entienden qué utilidad tiene el conocer dónde se encuentra Almería, o qué mar baña Sevilla, ya que salían y llegaban galeones del Nuevo Mundo y de la India, ya que tienen todo un Archivo de Indias, donde registraban todos los datos comerciales... 2.- Otra utilidad que tiene adquirir el mayor número y variedad de conocimientos es, comprender el mundo y el país en el que vives; encontrar tus propias respuestas sobre el sentido de tu vida, y comprender las costumbres de los demás, que viven en otra Comunidad o país, evitando las respuestas y reacciones primarias de rechazo, intolerancia y odio al forastero o distinto. O sea, contribuye a tu autoestima, seguridad y felicidad. 3.- Otra ventaja (que, seguro que resulta más interesante), es el futuro profesional. A la hora de conseguir la mejor opción laboral (sin contar la construcción especulativa y a destajo en España), depende de los conocimientos (que no los 'títulos'), la capacidad mental, la personalidad y la inteligencia aplicadas a la realidad. Eso se consigue adquiriendo conocimientos y buenas costumbres que ayuden a formar y expandir el cerebro, una serie de costumbres que rápidamente se convierten en placeres personales, como la lectura, la música (aprendiendo algún instrumento de manera autodidacta), el cine, la fotografía, pintura...cualquier actividad que estimule el cerebro y auyente para siempre algo que es muy mal síntoma para cualquier persona: el aburrimiento. A la hora de elegir a una persona para un puesto de trabajo, resulta muy evidente detectar quién sabe y quién no; quién vale y quién no (pese a lo que diga su currículum). Si quieres trabajar para la Administración como funcionario, aunque sea en su escalón más bajo (Grupo E), y más 'sencillo' de preparar para superar una Oposición frente a otros opositores, sólo serán capaces los que sepan leer (capacidad comprensora, vocabulario, gramática, ortografía, agilidad mental matemática, abstracta, racional, cultura general, que, de repente cobra sentido útil), y cuanto mayor sea tu nivel, mayor será la superioridad frente a los demás, y el éxito llegará como premio a una vida con inquietudes. Al gra Juan Eslava Galán, le ha servido para ganarse la vida, con lo que ha sido su pasión como ser humano que busca respuestas.
Buenísimo, Juan Eslava Galán tuvo una intervención excelente
Qué grande Juan Eslava Galán! y qué grande Maese Cuesta! Cierto que no tiene una gran voz, pero la delicadeza y sensibilidad con que interpreta lo suple. Un honor escucharos.
Ojalá estuviese fijo Eslava Galán..qué delicia escuchar a este señor. Didáctico y ameno.
Maravilloso audio... Hacía meses que no disfrutaba de la Escóbula... Ésta es la línea... Salud y república.
Toda mi admiración para Juan Eslava Galán.