Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, es una comunidad mazateca que desde el año 2010 está luchando por la defensa de su territorio y recursos naturales, y desde hace tres años está luchando también por la libertad de siete presos políticos.
Eloxochitlán, al igual que más de 400 municipios del Estado de Oaxaca, se rige bajo el sistema de usos y costumbres, por lo que sus autoridades (presidente municipal, síndico y cabildo) se eligen de acuerdo al sistema normativo interno de la comunidad. Sin embargo, en el 2010 –derivado de la intromisión de partidos políticos en el proceso de elección de nuevas autoridades– se desató un conflicto comunitario que continúa hasta la actualidad.
A raíz de este conflicto, quienes se oponen a la intromisión de partidos políticos en los procesos internos de Eloxochitlán conformaron la “Asamblea Comunitaria”, órgano que sigue vivo hasta el día de hoy y que está en pie de lucha por la defensa de la autonomía, del territorio y de la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón.
Comments
Muy necesario recordar la represión del régimen capitalista contra disidentes ahora presos políticos. Se agradece mucho la crítica al derechista AMLO apoyado por la izquierda.