Como cada año hemos llegado a la celebración de las llamadas fiestas patrias y ante el exacerbado patrioterismo de los medios de comunicación de paga que nos llaman al consumismo compulsivo, la burlona demagogia oficial de la mal llamada independencia nacional, la pelea de los grupos de poder de centro, izquierda y derecha por hacerse notar y ver quién da el grito más fuerte y la borrachera popular que tanto sirve a los bolsillos de los ricos empresarios y tanto adormece la conciencia nacional para beneplácito de los ricos y su mal gobierno, cabe preguntarnos ¿Qué festejamos realmente los mexicanos en éstas fiestas patrias?
En éstas fechas los invitamos a reflexionar sobre la realidad en que vivimos la mayoría de los mexicanos, hacer conciencia de la necesidad de volver a luchar desde abajo y a la izquierda por nuestra autonomía e independencia con una nueva energía libertaria, sacurdirnos la nociva influencia del conductismo capitalista de que necesitamos premios para luchar por nuestra libertad, superar la falsa idea que solo a través del voto o de las armas cambiaremos al país y construyamos sobre lo que el capitalismo destruye, desde ahora con dignidad, rebeldía y resistencia las autonomías que derruyan el muro capitalista y den paso al mundo nuevo al que todos los de abajo aspiramos.
Es por eso que hoy en La Otra Radio del Tadeco, escucharemos música sobre algunos pasajes de la historia de nuestro país para alentar la reflexión y el pensamiento crítico sobre nuestra verdadera independencia.
Comenzaremos con Gabino Palomares y la ya finada Amparo Ochoa que interpretan La Maldición de La Malinche, luego con el Dueto Campesino de Tixtla, escucharemos una parte de su corrido a Don Vicente Guerrero, después Judith Reyes, también finada, nos interpreta Los Restos de Don Porfirio y finalmente Gabino Palomares nuevamente nos interpreta A la Patria.
Comments