
360. Dudas sobre entrenamiento para mayores, balanceo en dominadas, barras, ejercicios para la oficina y dolor de muñeca

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
entrenamiento dominadas molestias con la guitarra ejercicios oficina
This audio is liked by: 25 users
Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano
Uno de los conferencistas más solicitados en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Ha impartido conferencias y programas de capacitación a más de 20 millones de personas, que han obtenido valiosas herramientas para una superación personal con temas de Calidad en Liderazgo, Relaciones Humanas, Ventas, Actitudes Positivas, y mucho más. Ahora, al alcance de tu mano con su podcast “Por El Placer de Vivir”
Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de Rodrigo Mondragón. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 por ABC Radio 760 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.com.mx
Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Podcast del blog de divulgación Mi Dieta Cojea. Contenidos sobre Nutrición, Dietética, Alimentación y Ciencia.
Bienvenido a la señal del éxito, en radio nw encontrarás información exclusiva y profesional relacionada al network marketing y a la organización ntwrkrs.
Recopilación de audios sobre Entrenar en casa
Recopilación de audios sobre interesantes
Recopilación de audios sobre Deporte
Comments
Estaba casi seguro que el de la pregunta de la guitarra era el Homínido Renacentista del Pueblo
Hola, Sergio. Seguro que para hacer el acorde de Fa, o cualquiera que necesite cejilla, aprietas el mástil de la guitarra como el que le estruja el gaznate a un pollo (o a un puerro, si eres vegano). Esto hace que la postura del brazo sea como cuando subes la mancuerna al hacer un curl de biceps, solo que al mover los dedos haces trabajar al antebrazo en una postura poco natural y acaba derivando en dolor. Aquí va una solución: lleva el codo de la mano izquierda un poco más hacia abajo y, sobre todo, hacia adelante. Haz que los dedos no solamente estrujen el mástil como quien estruja una pelota antiestrés, sino que además empujen los trastes, como si tocaras un piano, aunque un poco más fuerte. Y, cuando acabes de tocar, apoya las palmas de las manos sobre la mesa con las puntas de los dedos apuntando hacia tu cuerpo (es decir, al revés de como las apoyarías de manera natural) y estira los antebrazos como quien estira los gemelos después de correr. En poco tiempo, tocarás mejor que Rayito. Un saludo David.