
A todo jazz - Un saxo, una trompeta, un trombón... - 28/05/11

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
This audio is liked by: 2 users
El Piedmont blues tiene sus orígenes en el ragtime y se caracteriza por ser un estilo en el que el pulgar sirve para tocar los patrones de ritmo en las cuerdas graves, mientras que el dedo índice, a veces acompañado de otros dedos, toca las cuerdas agudas para crear la melodía. El nombre de este estilo hace referencia a la región de la meseta de Piedmont, en la costa este de los Estados Unidos, abarca desde Richmond, Virginia hasta Atlanta, Georgia. Los músicos de este estilo provienen de estas regiones así como de Maryland, Delaware, Virginia del Oeste, Pennsylvania, el norte de Florida, el oeste de Carolina del Sur, la región central de Carolina del Norte, el este de Tennesse, Kentucky y Alabama. A finales de los años 50s, el estilo Piedmont era interpretado en festivales de folk, en un inicio por pioneros como Josh White, Gary Davis y Sonny Terry pero eventualmente estos maestros influyeron en nuevas generaciones y así, este estilo musical ha conseguido transmitirse de generación en generación.
La odisea de la música afroamericana
La odisea de la música afroamericana es un podcast producido, editado y presentado por Luis Escalante Ozalla, publicado en Tomajazz semanalmente, todos los lunes. Toda la información en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13297
Un recorrido por algunas de las canciones más emocionantes de la historia de la música popular. Desde el folk al jazz, pasando por el pop o el soul. Sin perder de vista los ritmos actuales. Pasión por la música en estado puro.
Programa sobre músicas abiertas, con espíritu vanguardista y que rompen con las etiquetas, los géneros y los estilos. Partimos del rock, el jazz y las músicas del mundo, pero escucharemos aquello que va más allá.
’Club de Jazz’ se emite a través de la web www.elclubdejazz.com. Comenzó sus emisiones el 12 de febrero de 2001. Dirige y presenta Carlos Perez Cruz. Un espacio para el jazz y la improvisación.
Comments