
Astrobitácora - 1x14 - Carl Sagan, el hombre que nos enseñó a amar el cosmos

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
física universo astronomía divulgación ciencia
This audio is liked by: 94 users
Podcast que tiene la intensión de conservar de forma temática los audios producidos por Enrique Ganem, mejor conocido como "El Explicador". La edición de estos audios se hace sin la autorización expresa de Enrique Ganem, solo tiene la finalidad de ser un sitio para compartir el placer de aprender cada día un poco mas de este maravilloso universo.
Breves sobre naturaleza, ecología, sustentabilidad y respeto a la naturaleza. Para los oyentes que, informados, decidan actuar desde lo local para un planeta vivo y con futuro. Porque personas sencillas con pequeños cambios en distintos lugares, pueden cambiar el mundo y hacer la diferencia.
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Fundamentos de la Realidad - El Explicador
Serie de 17 episodios creados y producidos por Enrique Gánem y Maria de los Angeles Aranda, dedicados a la divulgación de la historia y evolución de la ciencia, sus descubrimientos y sus protagonistas, desde Copérnico hasta el descubriiento del bosón de Higgs. Este conocido equipo de divulgadores grabó y reprodujo estos capítulos en su conocido podcast de divulgación científica bajo el nombre de "El Explicador" en las navidades de 2013/2014. Posiblemente se trata de los mejores divulgadores de habla hispana que han existido hasta la fecha, al igual que Asimov o Sagan hicieron en lengua inglesa. Disfrútenlo.
Desde el 24 de septiembre de 2017, el brunch dominical se sirve con mucha ciencia en nuestra sección CienciaTres del programa “A vivir CLM” que dirige Sara Cebrián en SER Castilla-La Mancha . Al filo del mediodía nuestros “chefs” ofrecen un sugerente menú cargado de divulgación, presencia femenina y cultura científica. Aquí tienes todos los programas.
Recopilación de audios sobre Espacio
Recopilación de audios sobre Documentales
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Comments
muy buena no la habia escuchado me enamore de esta dibulgacion, muy buena encerio, hasta me hace reflexionar
Una nota: https://es.wikipedia.org/wiki/Hipatia Es decir que aunque una biblioteca fuera destruida se hizo otra de nuevo que sería la bibloteca de Alejandría o la nueva o la reconstrucción o del serapeo y seguramente trabajó en ella. Es decir que técnicamente sí habría trabajado en la Biblioteca de Alejandría porque no acabó esta en la primera destrucción de la misma
increíble Alex, por fin me he puesto al día con todos los podcasts después de tres semanas. Me encanta cómo explicas y me has devuelto a la infancia y la fascinación por la astronomía. Puede que Sagan despertara la curiosidad a millones de personas. A mí me la has despertado tú.
muy buen programa!!!
Me encantan tus podcast, ojalá uno diario.
Estupendo programa, Alex, gracias por tu trabajo. Mencionas que la paradoja de Fermi no la formuló el, pero en la wikipedia se sugiere que sí... Si no fue él, ¿quién la formuló? https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Fermi
Nice podcast
Carl Sagan es una de las razones por lo que me interesa ASTROBITÁCORA, de alguna manera continua lo que Carl hacía, divulgación de la ciencia, buena divulgación, gracias
Tenía 10 años la primera vez que vi “Cosmos” la sencillez y facilidad que tuvo para transmitir conocimientos de forma tan sencilla, me cambio la vida para siempre... Me transportó más allá de las estrellas.. al Cosmos que tanto amo.