
Candil Insólito 3x13 Criptozoologia en España

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
divulgación ciencia vida medio ambiente ecología animales investigación biología naturaleza
This audio is liked by: 12 users
Canal que engloba podcasts del ámbito y temática del misterio: programas de radio, audiodocumentales, ... En facebook:https://www.facebook.com/pages/Canal-misterios-de-Ivoox/507827489292233 Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s.
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1987. Durante 17 años ininterrumpidos, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.
Historias de terror, misterio, casos reales, hechos inexplicables... Cada martes te traemos una nueva historia que no te dejará dormir. Con Emma Entrena y Silvia Ortiz. Realizado por David Fernández Marcos
Quiero contar tu historia es un podcast de sucesos. Parte de la base que cada historia, cada suceso, detrás de su fachada más conocida y sensacionalista, esconda una historia más profunda, una historia colectiva del ser humano. El ser humano esconde el mayor misterio de todos los tiempos: la mente humana. Porque detrás de cada caso hay una historia que merece ser contada. Quiero contar tu historia es un podcast escrito, dirigido y producido por Valeria Surcis, locutora italiana afincada en Madrid, el podcast nace de la pasión que tiene por el lado humano de las historias de sucesos. Se complementa con el blog https://quierocontartuhistoriapodcast.jimdofree.com/ El podcast ha evolucionado bastante desde el 1º al capitulo más reciente, aunque siga la misma linea, ahora, además de un sonido y una edición más cuidada se adentra en reflexionar sobre lados menos conocidos quizás de las historias tratadas. 1º Logo del Podcast Jose Escolar LOGO ACTUAL: Carlo Design Logo de cada episodio: Carlo Design Careta de entrada del podcast producida, locutada y ejecutada al piano por June Curiel Twitter: @valeriasurcis Me puedes escribir al correo: valeriasurcis@yahoo.it Si quieres comprar algún objeto con el logo del podcast entra en: https://www.positivos.com/user/quierocontartuhistoriapodcastmerch
La Mano Peluda con las mejores historias de terror del programa radiofónico mas escalofriante de todo el mundo, con mas de 20 años de transmisión te contamos las mejores historias a través de sus radioescuchas los #Peludomaniacos. Si te gusta el podcast háznoslo saber dejando tu comentario. Búscanos también en iTunes como "Historias Ocultas de la Mano Peluda" y ahora también en Spotify.
Comments
Buen programa. Un tema muy curioso el de la criptozoología y excelentemente expuestos por Resines. Cosas: sigo pensando que se ha aprovechado la leyenda del chupacabras para perpetrar delitos, vaya usted a saber con qué fines. Lleva razón Javier cuando desmitifica las noticias sobre centenares de muertes por el ataque de este extraño ser. Son muy pocas las cabezas de ganado muertas en extrañas circunstacias, mientras que el resto, en algunos casos, muere de asfixia por aplastamiento al intentar huir. Ahora bien, es absurdo achacar a un animal aquellos casos puntuales -pero constatados- en que los animales presentan cortes, incisiones y extracciones realizadas con instrumental técnico evidentísimo. Más: eso del yeti de Artikutza huele a confusión con un corredor de montaña. los practicantes de Trail Running (disciplina muy popular en en norte) suelen ir vestidos con ropas ajustadas, guantes, gorros, etc, para resistir los efectos de la humedad y temperatura. Recordemos que en abril hace aún fresco, sobre todo en los montes de por allá. Además, un corredor experimentado puede subir esos desniveles por zonas muy escarpadas con una facilidad pasmosa. Es una opinión. Saludos.