



List public
ShareFranklin y la armónica de cristal.
Era una tarde de mediados de abril del año 1790 y el cielo de Filadelfia presagiaba tempestad. Dentro de la casa , la...
Galileo. La pluma y el martillo.
En el Convento de la Minerva, se hizo el silencio que precede al rito: lentamente, el anciano se arrodilló ante sus...
Una nariz pudo haber cambiado el ritmo de la historia y de la ciencia. El apéndice nasal al que me refiero...
Sbrahmanyan Chandrasekhar. El joven que descubrió los agujero...
El 19 de octubre de 1983 el teléfono del Departamento de Astrofísica de la Universidad de Chicago no dejó de sonar...
James Clerk Maxwell. El genio tartamudo.
Maxwell era un hombre bueno, tartamudeaba ligeramente y tenía una mente privilegiada capaz de ver un mundo fascinante...
Pierre Simon de Laplace, el genio zalamero.
Érase una vez un muchacho, hijo de un pobre labrador, que vivía en una hermosa aldea de la Normandía, llamada...
La historia negra: Las “piedras de la fertilidad”
con José Manuel Frías abrimos esta noche un expediente de misterio, el de las “piedras de la fertilidad”
Edison y el calor de las estrellas.
Thomas Alba Edison es uno de los inventores más prolíficos de todos los tiempos. Entre las 1093 patentes que...
Los Ibn-Baso, la sagacidad de una saga.
Durante la dominación árabe de la península ibérica son muchos los astrónomos granadinos o ligados a Granada dignos...
17:32
Mary Anning: La injusticia petrificada.
Mary Annig nació en 1799 en Lyme Regis, una ciudad costera de Inglaterra cuyos acantilados, recortados por erosión...
16:13
Emmy Noether: la (F)física correctamente simétrica
Emmy Noether, matemática y física teórica, nació en Erlangen (Alemania) el 23 de Marzo de 1882. Venciendo las...
19:45
Maslama al-Mayriti. El elogio del olvido.
Maslama al-Mayriti, como su nombre sugiere, era probablemente madrileño, aunque todas sus investigaciones de...
19:09
Riemann: la grandeza de la brevedad
Bernhard Riemann fue un matemático excepcional. A pesar de su origen humilde y una mala salud que llevó a la muerte...
20:17
Alfonso X, un rey que supo ser sabio.
Alfonso X nació en Toledo en 1221, heredó el trono de Castilla y de León después de que sus padres, Fernando III de...
22:40
Einstein y la Relatividad General
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein anunciaba ante los miembros de la Academia de las Ciencias de Prusia, en...
38:41
Lise Meitner y los átomos rotos
Una gélida tarde de diciembre de 1938, en el laboratorio de Física del Instituto Nobel de Estocolmo, una mujer de...
24:35
Maxwell era un hombre bueno, tartamudeaba ligeramente y tenía una mente privilegiada capaz de ver un mundo fascinante...
16:12
Tales de Mileto y su alargada sombra.
Tales de Mileto (624 a.C.-?, 548 a.C.) fue un filósofo y matemático griego cuya influencia sigue presente hoy. Sus...
13:57
Azarquiel, el cincelador de estrellas.
Azarquiel es, en nuestra opinión, por su enorme poderío creativo, el mayor astrónomo español de todos los tiempos....
20:07
Los nervios crecen. Rita Levi Montalcini
Rita Levi-Montalcini nació el 22 de abril de 1909 en Turín, Italia, en unos tiempos en los que ser mujer y...
13:13