Dos sucesos inconexos entre ellos, pero unidos por sus protagonistas han sacudido a Francia a lo largo de la última semana. El día 23 un destacamento de policía desalojó violentamente a un grupo de refugiados afganos que habían acampado en la plaza de la República de París. Tres días más tarde apareció en la red un vídeo en el que se veía a tres policías golpeando a un productor discográfico de raza negra que, días antes, había sido detenido durante 48 horas por no llevar mascarilla. Ambos episodios han dado lugar a una cadena de manifestaciones que ha recorrido todo el país.
Los manifestantes denuncian la brutalidad policial algo que, según aseguran, es moneda corriente en Francia. El Gobierno de Emmanuel Macron ha respondido con un proyecto de Ley que restringe la publicación de imágenes de las fuerzas de seguridad del Estado. La iniciativa del Gobierno ha provocado disturbios callejeros y que muchos se pregunten si realmente el problema existe y si la llamada ley de “seguridad global” impulsada por Macron es una solución o, por el contrario, un intento del presidente para que este tipo de abusos queden impunes. El debate ha ido a surgir en un momento en el que el descontento recorre Francia de extremo a extremo. La pandemia está golpeando al país con dureza y la economía se encuentra en caída libre. El último problema con el que querría encontrarse Macron es con uno de orden público.
En La ContraRéplica
- Diego Armando Maradona
- Impuestos autonómicos
- ¿Es correcto hablar de Joe Biden como presidente electo?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Comments
la publicidad está bien para quienes no sean patronos
Epa, estrenamos publicidad! No me parece mal, pero me hace algún ruidito de acuerdo a comentarios recientes, como el de la última contrarréplica. Al oyente mexicano, el relator es el uruguayo Víctor Hugo Morales, que hizo casi toda su carrera en Argentina y en ese momento estaba en su mejor momento. Ahora eligió venderse al gobierno de turno convirtiéndose en un "periodista" político, con la fe renovada de los conversos.
la publicidad de endesa me recuerda cuando esa empresa funcionaba en Chile, ahora se llama enel chile después de la compra de endesa por parte de la italiana, saludos Fernando y sigue así
No me gusta que hayas metido publicidad en el programa. Entiendo que hay que ganarse la vida, pero no es una publicidad cualquira. No es anunciar unos mapas, como ocurrió en la contrahistoria, es publicidas de una compañía del ibex35, con altas implicaciones políticas. Cuando tengas que hacer un programa sobre política energética o sobre las ayudas de la UE, que buena parte van a ir a parar a emoresas como Endesa, crees que la gente va a creer en tu independencia? Saludos de un patrono
Los que escucháis a FDV tenéis que elegir entre: la gente con sentido común (al margen de ideologías políticas) y el último contra escucha. Saludos a todos.
Qué sería de este programa sin el contraescucha de turno que nos rompe la cabeza con una reflexión larga e irrelevante. No falla, en cada programa cae al menos uno.
el bueno de Hulio portando la verdad absoluta! ya le echaba yo de menos
El último contraescucha es la imagen viviente del Busca la verdad en vez de la medicación de pantomima full.
Maravilloso el que habla de “la evidencia que parece existir “. Bueno, en realidad , estoy seguro de que creo haberlo oído.
y esa publicidad de Endesa, Fernando? pero si tu te debes a tus patronos! ¿que ha pasado?