
Transgénicos, ¿sí o no, cuándo y dónde? - Agroactividad 07-06-2013

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
agricultura transgénicos medio ambiente ecología sector agrícola autoconsumo semillero el3ments banco de semillas
This audio is liked by: 6 users
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. miércoles y Jueves de 9 a 10h am.
La ciencia es una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, sin embargo, sus contenidos y métodos siguen estando bastante alejados de la ciudadanía. En Principio de Incertidumbre intentaremos acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado.
Ciencia para escuchar
"El Explicador". Divulgación científica y tecnológica de forma sencilla y amena. Enrique Ganem y Maria de los Ángeles Aranda son biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México y divulgadores de ciencia y tecnología, Juntos somos El Explicador. Agradecemos su apoyo Patreon: https://www.patreon.com/user/posts?u=18159632 PayPal: elexplicadorpatrocinio@gmail.com YouTube: https://www.youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial/featured Web: http://www.elexplicador.net/
Bienvenidos a Radio Skylab, un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia, la tecnología y otras curiosidades. Realizado con ilusión desde Canarias por Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Kavy Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro).
Comments
Menuda JOYITA me acabo de encontrar: Un corto de animación "a lo Star Wars" con frutas y verduras ecológicas en guerra contra "el lado oscuro de la Granja", es decir, la agricultura química y transgénica. Me lo quedo y lo comparto! http://youtu.be/WcYlXbGAPDQ
Marie-Monique Robin documentalista y periodista: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida". “El aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el cáncer está directamente relacionado con los alimentos que comemos. Las hormonas sintéticas presentes en los fertilizantes y pesticidas que entran en contacto con la comida son muy peligrosas para la salud y no suelen detectarse en los análisis toxicológicos, por lo que se invalida el principio de que la ‘dosis hace el veneno’ http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013/06/11/comemos-veneno-el-cancer-la-infertilidad-y-la-diabetes-son-por-la-comida-122753/
NOTICIAS DE RISA Y LLANTO: Coca-Cola toma el control de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria http://www.ecoagricultor.com/2013/06/coca-cola-agencia-espanola-seguridad-alimentaria/
Parte del Gobierno andaluz se compromete a trabajar para prohibir los transgénicos en Andalucía http://www.ecoagricultor.com/2013/06/gobierno-andaluz-transgenicos/
Monsanto no alimenta al mundo sino a la industria farmacéutica http://www.ecoagricultor.com/2013/06/monsanto-farmaceutica/