
Los puntos ciegos de la Ley Celaá

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
Este audio le gusta a: 216 usuarios
Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización.
La Brújula, programa informativo de Onda Cero Radio presentado por Juan Ramón Lucas
Escucha el programa de radio dirigido por Carlos Herrera en COPE, el comunicador mejor valorado de la radio española. De lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Programa de radio nacionalista español. Elaborado por DEMOCRACIA NACIONAL
¡Bienvenidos a los podcast de The Political Room! Presentados y producidos por Pablo G. Bautista. Un rincón para comprender cómo funciona el mundo a través de análisis profundos, comentarios de actualidad, entrevistas con expertos y mucho más.
Recopilación de audios sobre Mio
Recopilación de audios sobre noticiaS
Recopilación de audios sobre Opinión
Comentarios
https://www.facebook.com/8585811569/posts/10157910365141570/
https://www.facebook.com/8585811569/posts/10157910365141570/
Fernando, seguro que puede arrojar luz en este debate. ¿Cabe esto en una contra dominical? Gracias y un saludo a tod@s, que es un gusto pertenecer a la comunidad de Escuchas, y oír (y leer en este episodio) tantas opiniones y tan variopintas. De veras, Fernando, que seguro hay datos que consultar o información que no conocemos para hacernos una idea de la figura (en mi opinión, perversa) del cheque Escolar.
El cheque escolar es una buena idea, no la única, para ejercer la libertad de educación. Está en las antípodas de la le Celaá.
El cheque escolar funciona en la actualidad en Dinamarca, Suecia, Nueva Zelanda y Australia y en cinco regiones italianas.
El cheque escolar del que tanto se habla en los comentarios. ¿cómo encaja en el pensamiento liberal? Parece que en los colegios públicos se adoctrine, y resulta que en la pública hay de todo, profesores de una tendencia o de otra a los que se les ha aprobado según su pericia en una oposición. Acaso no es la escuela privada un ejemplo de pensamiento único? Puede haber un profesor ateo, o musulmán, o divorciado/a (despidos se han dado, si) en la concertada. Los que escriben que la educación pública es pensamiento único, que no hay un "menú variado", ¿saben lo que es la libertad de cátedra? La educación es universal, y sí, puede ser un negocio, y como tal, el que quiera acudir a él, que se lo pague, lo liberal es esto, o también dejar de pagar impuestos de educación, reducir la pública a la mínima expresión y quitar los conciertos, y aquél que pueda, que arree. Más pública y de calidad, escuela pública=docencia libre, escuela privada=doctrina=págatela
Qué grandísima e interesantísima aprobación la del auditor matemático. Zasca en la boca a los conspiranoicos.
No me refiero a conspiraciones como lo de la luna, eso es una bobada, por supuesto.
Sobre las conspiraciones: no importa que alguien hable, siempre alguien lo hace, importa que lo que diga no tenga repercusión en los medios "serios", que no alcance el estatus de verdad oficial.
Lo único que preocupa es la religión, mientras que eso se debe estudiar en casa y en la iglesia cristiana o mora. Que manía con adoctrinar a los niños. La verdad es que yo estoy a favor de la educación pública y de la privada. La educación concertada es un chiringuito donde enchufan a profesores ideológicamente afines. También dónde esquilman a los padres, con gusto por parte de ellos. La única realidad es que a nadie le importa la educación porque los niños no votan.