Programa impresionante, donde tendremos a Jorge Fonte, fantástico escritor de libros sobre cine, Disney y Pixar, que nos hablará de Pinocho en profundidad. Un increíble viaje a este cuento de Collodi, que tanto nos conmueve.
Seguidamente hablamos de Vidas de cine para repasar la carrera de Fred Astaire y la sección "Lo que sucedió en el mes de Noviembre". Acompañados de buena música de cine y la sección Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raül nos propone tres temas que debemos adivinar, tanto compositor como película.
Si tienes un minuto te pedimos un favor: comparte, comenta o dale a "me gusta" a este audio, para nosotros significa tanto como un aplauso en el teatro o unas risas en el club de la comedia. MIL GRACIAS.
Más info:
www.masqcine.com
twitter: @masquecine2
telegram: @masquecineradio
facebook: @masquecine
mail: info@masqcine.com
BSO's del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l94mBY1CzpQ-DM7wCIbOowOmI81co2y2c&feature=share
Libro-AISLADOS EN EL CINE-
El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en:
www.riffraff.es
¿Cuáles son los Baluartes de este libro?
Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro.
¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS?
Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica.
El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine.
¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN?
Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único.
Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades…
CAPÍTULOS
El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico
SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas.
RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz.
EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante.
ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis
Comments
Gran análisis de la película de Pinocho! Muchas gracias por el programa! 😊
Muy buen programa, muchas gracias! Deseando ver la versión de Pinocho de Guillermo del Toro, seguro que no defrauda.