
RDM 1x24 – Especial Super Nintendo (SNES), El Cerebro de La Bestia

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freepodcast videojuegos reportaje programa mario Analisis miyamoto videoconsolas nintendo retro NES SNES Donkey Kong super nintendo yoshi 16 bits famicon el cerebro de la bestia
This audio is liked by: 110 users
Comments
buenas os he escuchado por nostalgia, gracias x estos podcast de videojuegos retro, tengo que criticar un poco que os salteis tantos juegazos que nombrais de pasada o muchos que ni nombrais...es verdad que no hay tiempo para todo pero no volviesteis a hacer una segunda parte ni nada...salvo algún especial de algun juego suelto como Castlevsnia 4 o Zelda. Otra cosa los que habláis comentais vosotros mismos que tuvisteis la Super Nintendo ya muy tarde...años 94-95? y el otro chaval que habla que era muy pequeño...al menos la tuvisteis de esa manera. Se habria agradecido algun tertuliano que viviera la Super Nintendo desde que salio año tras año porque hay estan las mejores anécdotas cuando salia un juego y como revolucionaba en el momento etc. A parte de analizar juegos con esa perspectiva del momento. Yo tuve la suerte de tener la consola en casa ya desde finales de 1992 ,tengon montones de historias, entre mi hermano y Yo llegamos a tener unos 25 juegos originales para 1996 ,entre ellos los Japos importados Super Butoden 1y 2 segun salian fueron una locura en ese 1993. Tb los grandes Rpgs como Chrono Trigger y Final Fantasy VI (3) importa dos desde USA en 1995-1996. Y como vosotros alquilabamos videojuegos cada finde en el videiclub . fue mi epoca de vicio máximo junto con la etapa anterior 1989-1992 que tb tuvimos las consolas 8 bits y la Mega drive la cual se fue al cajon en cuanto llego la Super Nintendo ;-)
yo tenía 10 años cuando me la regalaron en el año 92, y en efecto había un pack de star wars con el primer juego de la saga de SNES y además lógico incluía dentro el super Mario world
Creo no habéis nombrado el Zelda de snes. Casi nada. Ni Terranigma, Final Fight, Super Aleste, Parodious, Tortugas Ninja 4, Hagane, Ninja Warriors, Axelay, Uniraly, Stunt Race FX. Y Cool Spot no es del 97, es del 94. Y ni un comentario del Secret of Evermore...
Yo esperando que dijerais algo del Earthbound y lo único que decís es que se parece mucho a Pokemon. Te cagas...
Sigan adelante RDM!
que recuerdos..Nunca olvidaré esa consola. flipando
lolaso las TMNT 4 para 4 jugadores en la super jajaja, seguro era algún prototipo super avanzado con una versión beta del juego.
Ay mi querida súper Nintendo, la cual fue vendida por mi hermano a un primo sin decir nada y de lo que me enteré años después, descanse en paz. En mi caso mis padres me regalaron una edición con el Street fighter 2 que la caja venía todo en alemán y no venía con el Mario World. Así que ese fue mi juego de inicio. No sería hasta bastante tiempo después que probara el Mario de hecho. Gran programa lleno de recuerdos para nostálgicos. Un saludo!
Uf, uno de los mejores programas que hicisteis en vuestro primer año. Volverlo a escuchar ha sido una gozada. El trío Jaime, Carlos y Loren es genial. Se nota que disfrutasteis haciéndolo y eso se transmite al oyente. Para mí, la Super Nintendo siempre será la consola de mi vida (y eso que tuve la NES antes). Excelente repaso a algunos de los videojuegos más míticos del Cerebro de la Bestia. Y normal que Dragon's Lair os pareciera de Disney, ya que estaba dirigido por el mismísimo Don Bluth, animador y realizador que en los 70 trabajó para la casa de Mickey y que luego iría por libre con proyectos como Fievel, Todos los perros van al cielo, Anastasia o los videojuegos Dragon's Lair. Felicidades por el programa.
antes del dual shock en psx salió el analog pad, el cual ya tenía ambos sticks analógicos, pero no contaba con vibración. cómo dato curioso, citar que en este mando había dos "luces" en el centro, la típica roja y otra verde. El mando se comercializa durante poco tiempo en España puesto que la salida de dual shock supone la sustitución por el primer analog pad. un saludo chavales