La recesión que viene - Economía Directa

La recesión que viene - Economía Directa

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

La recesión que viene - Economía Directa description

¡Vótame en los Premios iVoox 2023!

tipos de interés brics banco central europea


This audio is liked by: 141 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
Javier Caro

Muchas gracias por vuestro podcast. Siempre aprendo muchísimo con vosotros. No tengo formación económica y hay un concepto que no comprendo y que os propongo tratar en un futuro programa: ¿como se considera en los modelos macroeconómicos la eficiencia del sector público, entendida como el valor de los bienes y servicios proporcionados a la población entre el gasto público? Es confuso. Los políticos políticos hablan de aumentar el gasto en educación en lugar de hablar de mejorar la educación, como si la eficiencia estuviese fijada de antemano y fuese una constante. El PIB computa el valor de la producción del sector privado, pero el gasto del público ¿por qué? La demanda agregada se iguala numéricamente al PIB ¿por qué? ¿acaso la perdida de eficiencia, como el paso a la jornada laboral de 35 horas, la creacion de administraciones sobredimensionadas o incluso el robo de dinero público no aumentan nuestro PIB?

Imágen de usuario
Adriano Valencia Palma

Un programa de economía donde la restricción de presupuesto y la deuda de un pais no tenga consecuencias me parece bastante disparatado

Imágen de usuario
David R

sino tenemos recursos en Europa pues dos piedras a tragar con todo y punto y a callar.

Imágen de usuario
Xabier

de acuerdo con RoqueSoloEste. el problema no es Milei. La gente ya está cansada de tanta corrupción y por eso ha ganado y puede ganar en octubre. cierto que sus medidas son ultra liberales pero si lo comparas con los otros, la verdad es que se te cae el alma los pies.

Imágen de usuario
Xabier

Carlos García dice: y sólo tenemos esas "chorradas" de las políticas de género.

Imágen de usuario
xurxobertola

https://sinpermiso.info/textos/la-ampliacion-de-los-brics-el-amanecer-de-un-nuevo-mundo

Imágen de usuario
RoqueSoloEste

El problema en Argentina no es Milei. Y este tampoco es fruto de la mala gestión de los políticos. Milei ha llegado de manera agresiva en su campaña y al menos tiene un proyecto que no es igual que los planes que una y otra vez han arruinado el país. Lo llaman loco pero realmente de los que pueden gobernar ahora mismo es el más cuerdo. Lo que pasa que visto desde fuera y filtrado por los medios están con una imagen que no es.

Imágen de usuario
Anónimo

enhorabuena por el programa.teneis que cuidar un poco más la calidad del audio.🥰

Imágen de usuario
Anónimo

da igual la opinión de una persona versada y de Argentina que está viviendo la realidad del país, iñigo sigue dudando y considerando que sus impresiones y valoraciones son más válidas.

Imágen de usuario
Satispfizer

Muy buenas, os escucho atentamente desde hace 2 años por lo menos. Y hay una cuestión que me intriga: si sois felices. La economía se supone que son ciclos, hay años buenos, malos y regulares. Pero vosotros nos tenéis como los locutores deportivos, siempre al borde del infarto. Recopilo algunos titulares de vuestros podcasts de los últimos tiempos: "la recesión que viene", "habrá recortes...", "vuelve la austeridad", "...crisis bancaria...", "inflación y quiebras bancarias", "¿tienen solución las quiebras bancarias?", "¿pueden contagiarse estas crisis bancarias?" (preguntas retóricas), "el Big Crash...", "la cuarta venida del apocalipsis salarial", "recesión autoinducida", "por qué está tan mal la vivienda", "la inversión en horas bajas", "crisis eternas...", "sube el petróleo...", "... y la inflación nos hunde", "desastre de energía a la vista"... y suma y sigue. Ni un solo contenido positivo / optimista, en años. Ni uno. No solo es que todo vaya mal según vuestra opinión, sino que irá a peor, siempre ha ido peor y siempre irá a peor. Algo que contradice los datos y mi propia experiencia en el largo plazo (tengo ya unos añitos y las he visto de todos los colores). ¿Es click bait? ¿Es una pose? ¿Ligáis más rodeándoos de ese aura de malditismo y negativismo? Lo dudo. ¿Podéis ser felices así? A menos que Putin recompense generosamente vuestro fiel apoyo al colonialismo e imperialismo ruso, también lo dudo. Si me dices todos los días que mañana moriré, algún día acertarás seguro, pero te equivocaste mucho más. Os animo a que una de cada diez veces tratéis de ver algo bueno. No os hará daño, al contrario.

Imágen de usuario