
Los Retronautas - 66 - Fundación. La trilogía original.

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
literatura ciencia ficción fundacion isaac asimov psicohistoria
Este audio le gusta a: 165 usuarios
A voces (Todos oímos voces... elige cuales)
Un canal abierto. Una catarata. Una idea. Acércate.
Terror y Nada Más (Audiolibros - Ficción sonora)
Podcast de audioficción donde dramatizamos en ficción sonora, audiolibro o audio-relato historias de horror, suspense, fantástico o ciencia ficción de maestros clásicos y contemporáneos, así como de autores emergentes y guiones propios. ¿Escuchas terror? terrorynadamas.com Somos un proyecto sin ánimo de lucro que persigue el tributo y difusión de las obras y autores adaptados. No pretendemos infracción alguna de los derechos de autor y recomendamos la compra de la obra original. Por otro lado, buscamos realizar junto a esta labor cultural, una labor social, facilitando el acceso a las grandes obras de la literatura universal del terror y la ciencia ficción a personas que ya sea por razones económicas o por razones físicas (personas invidentes), tienen dificultades para acceder a ellas. Si quieres apoyar, libremente, este proyecto cultural y social, puedes hacerte mecenas de Terror y Nada Más y disfrutar de audioficciones en primicia. Pulsa Apoyar y súmate así a nuestra Suscripción para Fans. Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram para conocer las mejores efemérides y noticias del cine, las series y la literatura que te gustan.
MIEDO A DIARIO (Ficción Sonora)
“Miedo a diario’ narra en primera persona la historia de Marisol, una joven con trastorno de ansiedad social. Mediante las grabaciones de su diario, Marisol nos conduce por un problema oculto y que incapacita a muchos jóvenes, de sintomatología confusa, a veces, difícil de evaluar y detectar, a través de los miedos, síntomas y experiencias que conviven con ella en su día a día. Miedo a Diario es un serial documental en ficción sonora de 6 episodios en formato podcast de periocidad quincenal, que pretende abordar el trastorno de ansiedad social entre los adolescentes, describir su sintomatología, vulnerabilidades de los jóvenes que lo padecen, factores que contribuyen a su inicio y mantenimiento, así como el proceso que desde la psicología se sigue en la identificación, evaluación y tratamiento de este trastorno. El documental se basa en testimonios reales de una muestra clínica de adolescentes con diagnóstico de trastorno de ansiedad social recogidos por el grupo de investigación ‘Evaluación e intervención psicológica’ (HUM-836) de la UJA. Esa labor forma parte de un proyecto de investigación de I+D+I del programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, llevado a cabo en el Departamento de Psicología, en colaboración con institutos de educación de Jaén y provincia. La historia de Marisol puede ser la historia de cualquier persona. La ansiedad social es uno de los problemas más comunes entre los jóvenes, pero a pesar de su importancia, muchos sufren sus síntomas, sin expresarlos y sin saber que tienen un trastorno, por lo que pasa desapercibido, o no se le presta la suficiente atención”
En la tradición de los clásicos de la radio, aquí se cuentan las historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica.
Artista de Zaragoza, Olga Paraíso. Dirijo y presento el Podcast Historias para ser leídas. Si necesitas mi voz para tu proyecto contacta conmigo en locuciones@historiasparaserleidas.com Un Podcast que incluye audio-libros, Ciencia-Ficción, Relatos de Terror y Misterio, Ficción Sonora. Y ahora, dame tu mano porque iniciamos el descenso a las profundidades de Historias para ser leídas. https://historiasparaserleidas.wordpress.com/ Twitter @hleidas Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas
Arte y literatura
Recopilación de audios sobre Sandro
Recopilación de audios sobre Asimov
Comentarios
Justo pensaba empezar a leer la trilogía de fundación cuando vi el nuevo programa q publicabais, así q vine a escuchar la primera parte, y hacerme una idea de si era lo q quería leer
Yo también me leí el libro del círculo de lectores. Gran programa
muchísimas gracias por todo vuestro trabajos. Empecé con la ciencia ficción gracias a vosotros (vengo de la fantasía tipo Tolkien) . Esta obra me parece u clásico dentro de los clásicos y le estáis dando el trato que se merece. Muchísimas gracias de nuevo.
grandísimo programa, gracias por tremenda recopilación, un clásico total, lástima q en su momento me atraparon mas los cuentos q las novelas de Asimov. sigan con este tipo de programas, muy disfrutable
Un placer enorme escuchar cada uno de vuestros podcast. ¿Para cuándo algo de Kim Stanley Robinson, el mejor autor de ciencia-ficción dura de los últimos decenios? ¿Para cuándo, en general, algo de ciencia-ficción dura?
Creo que es lo primero que lei de Asimov,no se como va a salir la serie no seria una historia muy trepidante que digamos
tantas referencias, tantos inputs, tanta sapiencia y tan amenamente contado todo!! Mi corazón salta de alegría en cuanto sacáis nuevo podcast...os amoooooo!!
tantas referencias, tantos inputs, tanta sapiencia y que amenamente contado!! Mi corazón salta de alegría cada vez que sacáis nuevo podcast...os amooo!!
Fantástico programa: enhorabuena. Aprovechando que se ha mencionando algo en los comentarios que habéis leído al final, estaría genial un Tricorder para algunos de los escritores de los 70 y primeros 80 (Benford, Farmer, Aldiss, Sturgeon,...), que andan un poco olvidados. Gracias de nuevo por el esfuerzo que dedicáis. Un saludo
Creo que nadie lee a ASIMOV, Verne o agata cristie por su calidad, más bien por los universos que crean, muy sugerentes para una mente joven