¿Es cierto, como dicen algunas tradiciones y pensamientos contemporáneos, que los sentidos nos engañan? ¿Los pensamientos o las emociones nos apartan de lo espiritual? ¿El cuerpo es una cárcel? Esta semana hablamos de este tema y de lo que supone para nosotros la espiritualización de la mirada, pues todo es Espíritu y la cuestión es hacerse consciente de ello o no.
Curso de Autoconocimiento y Espiritualidad: Jueves 2 de noviembre a las 21:00 (hora española)
Temario e información del curso: https://centronoesis.net/index.php/curso-de-autoconocimiento/
Canal de Telegram: https://t.me/comunidadnoesis
Libro De la Metafísica a la Sabiduría: https://www.amazon.es/dp/B0CH2H6MV1
Sueños, las 3 claves maestras: https://www.amazon.es/Las-claves-maestras-los-sue%C3%B1os/dp/1986607461/
El Océano Transparente: https://www.amazon.es/dp/B09RVCQ66S
***
Si te gusta nuestro programa, puedes ayudarnos a mantenerlo colaborando con tan sólo 1,49 al mes. Puedes hacerlo pulsando en el icono «Apoyar». Además, si nos apoyas, tendrás acceso a contenidos exclusivos que iremos publicando periódicamente, y tendrás un podcast sin publicidad.
Damos las gracias a todos los que nos apoyáis y nos acompañáis semana tras semana, es un placer compartir este conocimiento con vosotros.
Conoce nuestro podcast, publicaciones, cursos y más aquí:
https://centronoesis.net/
Canal de Telegram: https://t.me/comunidadnoesis
Música de fondo: Yeghshe Manukyan, «Where is She?»
Comments
Agradecido por tus reflexiones, siendo muy claro el título me esperaba otra cosa pero me ha gustado mucho. Nada más terminar el audio me apeteció volver a escuchar la cita inicial que nos regalas. 😘
¡Un gran pódcast!, que ayuda a reflexionar sobre nuestro lugar en dicho tema, y clarificar cuáles son los “límites” que conforman lo Espiritual. Importante esclarecer qué es y cuáles son nuestras convicciones; del bien y el mal, lo bueno y lo malo, y de todos esos dualismos que no son más que producto de nuestra mirada separada y retraída de la Unidad. Son nuestros deseos y rechazos… Y que no nos definen más que a nosotros mismos, y nos eximen de toda Pues hoy, no es más fácil mirar para otro lado, que mirar en nosotros mismos, para cincelar nuestra visión egóica, egocéntrica y egoísta, que ama justifica. Rendirnos en primer lugar a nuestra ignorancia, y así, al Misterio. Abrir nuestros ojos de tal forma que vean más allá del mirar mismo, y de “quién” ve. Descubrir, a Ese, que no es uno mismo con su nombre. Pues la profundidad lo es todo, es todos, es el Todo que somos. Pero tan solo escuchar la palabra , hoy en día, ¡da miedo! Aunque sea una llave, la libertad misma de responder, de permanecer presentes, en tensión activa, despiertos… Y así, contribuir con nuestro mirar, que es un encuentro, es Ser, aunque tan solo sea un instante... Y así, una cadena de diminutos despertares, pero no por eso sin valor... ¡Muchas gracias por tan interesante pódcast y temática!
No por repetitivo es menos interesante. Celebro que nos recuerdes lo obvio! Gracias Álvaro!