Empezamos nuestro relato semanal en SIN CAFÉ COMO EXCUSA de la mano de Emilio Gavira, uno de los protagonistas del éxito de Alfredo Sanzol. Esta vez charlamos con uno de los actores protagonistas del reparto… Emilio Gavira. Además, hacemos un mano a mano con la humorista y actriz Marta González de Vega quien nos presenta la obra… de Caperucita a Loba en solo seis tíos en el Teatro Figaro.
Dentro ya de nuestra escaleta clásica damos el pistoletazo de salido junto al TEATRO MUSICAL, esta semana abriéndonos a la poesía… protagonista musical de Nueva York en un poeta, de Lorca… inspirada en una de las obras más poéticas y relevantes de la historia reciente de España.
Seguimos subidos en las tablas con DRAMEDIA… y desde el Teatro Español hablamos de Juana. La Papisa Juana, Juana de Arco, la Reina Juana la loca, Sor Juana Inés de la Cruz y Juana Doña.. todas ellas reunidas en torno a la pluma de Chevi Muraday y la actuación de Aitana Sánchez-Gijón. Para la segunda de nuestras recomendaciones nos tendremos que ir hasta el OFF de La Latina para ver Nuestra boda… la obra basada en el corto Hasta que la muerte nos separe incluida en la película Relatos Salvajes.
Y desde los Teatros Luchana entramos en EL CAMERINO de Princesa 2.0 una comedia dirigida a niños con el propósito de hacerles ver que se tienen que valorar por lo que son, que piensen y que luchen por sus sueños.
Analizamos en ¿SABÍAS QUÉ…? una saga que ha marcado generaciones… nos vamos hasta una galaxia muy, muy lejana… concretamente hasta un 7 de noviembre de 1977 día en el que George Lucas y su Guerra de las Galaxias revolucionaron y redefinieron los parámetros del séptimo arte.
Tras nuestra ronda habitual de microrrelatos… en DIME QUÉ LEES hablamos de las mujeres de Eduardo Galeano. Y con ARTECTURA viajamos hasta la región del Véneto, al norte de Italia para visitar un de las herencias hechas ciudad del Cincuenccento. Entramos en la ciudad de Vincenza para conocer su Teatro Olímpico y… de nuevo… en las primeras veces… exploramos, a fondo, la obra clásica de Sófocles, Edipo Rey.
En LA DESPENSA DEL TIEMPO revivimos nuestro pasado de la mano junto a los artes del metal de al-Ándalus en el Museo Arqueológico Nacional. Y nos colamos ENTRE las BAMBALINAS de La Dama boba de Lope de Vega.
A través del objetivo de VEO VEO rememoramos uno de los sucesos más escabrosos y sangrientos de la historia de la humanidad y uno de los episodios más cruentos del relato histórico de Irlanda.... y es que un 30 de enero… pero de 1972 se llevó a cabo una de las mayores matanzas de la historia moderna… aquel fue un Domingo Sangriento.
Terminamos con el cultutest de EN LA PUNTA DE LA LENGUA y en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO un éxito que traspasó fronteras Hungry Heart de Bruce Springsteen ¿con qué versión te quedas?
¡TE ESPERAMOS!
Puedes consultar todo nuestro contenido en...www.telonyctanueva.wordpress.com
Comments