Los T-34 y sus derivados fueron los mejores carros de combate desde 1941 hasta la llegada de los Panther en el verano de 1943.
Si estos blindados no dominaron completamente los campos de batalla del Frente Oriental durante los primeros años del conflicto fue debido a la falta de una doctrina de combate competente y porque la mayoría de sus tripulaciones carecían de una formación acorde a las capacidades de combate de aquel vehículo.
No obstante, durante estos años, los T-34 se fueron mejorando, mientras las fábricas entregaban más y más de estos tanques, de tal manera que el Stavka pudo crear doctrinas militares cada vez más depuradas y ambiciosas, al poseer unos carros de combate que le permitían realizar ofensivas que no hubiesen podido ejecutar con otro tipo de carro de combate.
Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
Produce Antonio Cruz
Edita ANTENA HISTORIA
🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals
🌐web……….https://antenahistoria.com/
📧correo.....info@antenahistoria.com
🔵Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1
🔴Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria
⚪Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/
🔷Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/134979
Comments
Un Audio excelente. El T34 ganó por fuerza numérica. Era un buen carro pero no era excelente.
Muy interesante. He echado de menos un poco de explicación del origen del diseño y de la historia del ingeniero.
Habéis desmitificado bastante este carro, pero hay que ir bastante más allá. Mi abuelo tenía un taller, yo me crié en el, siempre decía que adoraba la mecánica sovietica pero que jamás tendría nada de allí. Era sencillamente porque se estropeaba mucho pero se arreglaba fácil. Yo he estado en una planta de producción rusa trabajando y puedo corroborar esto, no les importa la calidad. ¿Funciona? Pues ya vale. De ahí viene la mentira de que los T34 eran fiables, no lo eran, lo que eran es fáciles de arreglar. Ese mito de que los soldados los podían arreglar porque estaban acostumbrados a reparar sus tractores, exacto, con martillo y alambre. Lo del mejunje que les echaron en el aeródromo, cualquier motor diésel y más de aquella época puede funcionar con gasolina, al echarle aceite bajaban la fuerza de las explosiones y así duraría más. Eso si, esos motores no duraron mucho, eso lo aseguro. Así que no es ninguna hazaña. El cañón de 76 era malo, si, los alemanes los usaron pero primero porque todo lo que pillaban lo usaban y segundo porque entonces sus armas antitanque eran de poco calibre y oye, aunque no sea más que por masa pues algo mejoraba. Y es que es otra mentira, de ahí el cambio al 85, que tampoco era una maravilla pero ya era más decente. Y es que ningún cañón sovietico estuvo a la altura durante la guerra, el 76 se podría equiparar al 75 del Sherman que tampoco estaba pensado para combatir otros carros. El 85 era equiparable al 76 norteamericano, muy inferior al 17 libras británico y desde luego al 75 alemán. Este probablemente sea el mejor de toda la guerra, más que el 88 y al ponerlo en el Panzer 4 y el stug III los equiparo al T34. El blindaje era lo mejor que tenía por ser inclinado, pero estaba mal soldado y eso se nota. Vamos que en el 41 fue el mejor carro pero enseguida se quedó muy atrás y la mayoría de lo que se dice es mentira. Es curioso que se habla mucho de la propaganda y mentiras estadounidenses pero nada de la sovietica y es intensamente mayor. El Sherman fue el mejor carro de la guerra, el más versátil, el más fiable (con muchísima diferencia) y fácil de reparar, un buen blindaje, cómodo y bien distribuido, una buenísima tasa de supervivencia y el cañón, al principio justito pero después con el 76 o el 17 libras ya un buen cañón. Y de aquí se ve otra mentira sovietica. Si no le pusieron el 76 o el 17 libras a todos los Sherman es porque no les hacia falta, con la superioridad aérea y unos pocos por unidad les bastaba. Y la mentira es la superioridad aérea sovietica al final de la guerra y los magníficos IL2, pues no parece que fuese para tanto, para morir pilotos y tripulantes si, para cazar carros no tanto. Así que al T34/76 después del 41 ni lo aprobaría, al 85 un 5 o un 6 como mucho.
Excelente programa. una apreciación es verdad que como comenta Ignacio los británicos tenían el Centurión al final de la guerra y no llegó a intervenir, pero si lo hizo su "hijo" el Comet. Un carro superior al Sherman y seguramente all T-34.
Fenomenal programa, solo una peguilla, que dice el comentarista, el tanque Tigre cómo "Tiger" en inglés, cuando lo acertado sería en alemán ( sonido tigaa ). Un saludo.
el podcast está muy bien pero podríais hacerlo con perspectiva de género, el rol de la mujer soviética en el t34, gracias
La peli de T 34 mola un montón. Darle otra oportunidad hombre😝😝😝
No se que pasa pero no puedo descargar nada de ivoox, ¿alguna idea?
Muy interesante, gracias por vuestro trabajo.
muy bueno el audio, para alguien manco como yo en estas cuestiones es muy ameno y útil. ahora a por el Sherman