¡Disfruta de 1 año de Premium al 50%! ¡Lo quiero!
T3 #52 - Consejos que nadie te da para tu viaje a Japón

T3 #52 - Consejos que nadie te da para tu viaje a Japón

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

T3 #52 - Consejos que nadie te da para tu viaje a Japón description

turismo japón viaje japon consejos Japón Mitos Japón Leyendas Japón


This audio is liked by: 13 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
gnesi

Muchos consejos son de puro sentido común que aplican a cualquier viaje, sorprende que la gente no lo aplique siempre pero es una realidad que sucede mucho. También considero que muchas de las recomendaciones no son realmente viables para la inmensa mayoría que va a Japón. Lo normal es ir una vez en la vida a Japón, esto implica ir muy limitado en tiempo y tener que priorizar lo más importante.

Imágen de usuario
Javiwar

Buenos consejos, si señor. Lo bueno de buscar lugares fuera de lo común es que incluso te los puedes encontrar paseando por las calles sin esperarlo, es japon 🤣 Respecto a la comida… cuando estuvimos allí, es cierto que usábamos el kombini para la cena (normalmente bento) y para el primer desayuno ( la lotería de comprar algún bollo de chocolate y que fuese de judía roja 🤣🤣). También recuerdo ver una pieza de esas de pollo en el 7eleven donde íbamos y juraría que fue la misma pieza toda la semana. Solo había una y la forma no cambiaba 😅 Y respecto a tu prefeeencia por el ramen… yo la primera vez que lo probé fue allí (creo que ya lo he comentado alguna vez) y juré amor eterno por los tiempos de los tiempos. Ramen forever 🍜 De Pandorum 4 voy a verkami ahora mismo a echar un ojo 😉 Abrazos a tod@s!!

Imágen de usuario
Imágen de usuario

Podrias hablar de como conseguir los vuelos baratos

Imágen de usuario
Cristina Expósito Marín

Buenas, Alfonso 😁 Muy buenos consejos estos que nos das 👏🏻👏🏻👏🏻 El consejo de invertir tiempo en lugares fuera de lo común ya lo llevé a cabo en ambos viajes que he hecho. Por poner un ejemplo, en 2018 visité el Valle Todoroki en Tokio, que últimamente se está haciendo algo más conocido, pero en ese año apenas nos cruzamos gente; y en 2022 hicimos una ruta de senderismo en Kioto para visitar el Santuario Oiwa. Me gusta, como a todo el mundo, visitar lo típico, pero también me gusta siempre añadir lugares menos turísticos para huir un poco de la masificación. La perrita la pobre ahí reclamando atención jajajaja Sobre lo de comer sano no sé si te voy a hacer mucho caso jajaja bueno, un poco sí porque me gusta ir probando un poco de todo. Pero me pasó varias noches de acabar de hacer turismo muy tarde y tirar de cena del konbini porque ya había pocos restaurantes abiertos o estaban a punto de cerrar 😅 Pero estoy muy de acuerdo contigo en que hay muchos restaurantes muy baratos que te ponen comida en condiciones, y hay que aprovecharlo 😁 Que conste que luego en España sí como sano, pero en Japón no me privo de nada jajaja Una segunda parte de este podcast estaría genial 👍🏻 Le echaré un ojo a Pandorum 4, suena bien 😁 Gracias por el episodio. Un abrazooo

Imágen de usuario
Luis Miguel Ferrer Bailach

De todo lo que recomiendas, lo que más subscribo es el tema de interactuar con los japoneses. Cuando rompes esa barrera inicial que se ponen por miedo a quedar mal, son todo sonrisas y te puedes llevar sorpresas muy agradables. El combini para el desayuno o picar entre horas (no me quites el pollo Alfonso, por favor) , pero las comidas principales siempre en locales de comida, y cuanto más pequeños y escondidos mejor. Un saludo, hasta pronto chauuuu 😎

Imágen de usuario
David Rodríguez López

Comparto al 100% el consejo sobre la comida. Está bien probar algo en un konbini, sobre todo si ya te han cerrado los restaurantes o vas a comer en algún parque. Pero nada como ir a un izakaya o restaurante especializado. Por un poco más comes mil veces mejor.

Imágen de usuario