Viajar con los ojos bien abiertos, descubriendo la historia de quienes nos trajeron hasta aquí, de quienes construyeron nuestras inquietudes, nuestras leyendas, nuestras formas de vivir y de pensar desde los remotos tiempos de la Edad del Hierro. Hoy lo volvemos a hacer junto al escritor Manuel Velasco para recorrer las tierras que en la noche de los tiempos habitaron los Celtas.
Desde la península Ibérica, atravesaremos Europa hasta el origen de estos pueblos, para saltar después a las Islas Británicas donde florecieron algunos de los enclaves más apasionantes de estas culturas que supieron dejar su huella hasta nuestro siglo. Hoy en El Abrazo del Oso volvemos a viajar con los ojos de la historia, de la música o de la mitología para descubrir la magia de los Territorios Celtas.
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
www.elabrazodeloso.es
Episodio remasterizado emitido originalmente en OMC Radio el 12 de marzo de 2017.
www.latostadora.com/elabrazodeloso
Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0
Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/3737
Comments
El Museo Arqueológico de Madrid es un imperdible cada vez que estoy por allá.
Hola, otra puntualización. En la época a la que se está haciendo referencia, hablar de España no es nada serio. Lo propio sería Península Ibérica o incluso con el equivalente topográfico romano, que sería Hispania, que no es sinónimo de España. Muchas gracias.
en el jardín botánico de Gijón hay representaciones en verano de los seres mitológicos asturianos.
me encantaría que hicierais un programa dedicado a las bodas y banquetes a lo.largo de la historia. genial programa. ¡¡¡muchas gracias!!!
Me ha gustado el programa. Un saludo desde el territorio celta de Cantabria.
habéis hablado de Complvtvm, y esa es la denominación romana. La denominación celta sería Iplacea. Gracias por en programa
¿Podrían hacer un programa sobre la guerra civil española? El otro día escuché un poco el podcast Memorias de un tambor, lo tuve que dejar porque decía allí que la guerra civil se inicia en La Revolución de Asturias del 34, que barbaridad, mi profesor de historia contemporánea de España en la Universidad le hubiera cascado un cero. Para compensar a tanto oyente que le han mentido y confundido en ese programa deberían dedicar uno o varios programas para desgranar los orígenes y el desarrollo de la guerra civil española, creo que un solo programa se quedaría corto. José Carlos G. Saludos
Carmela, una corrección. Si estás escribiendo en castellano, A Coruña no existe, se dice La Coruña
Bravo ,un aplauso por el magnífico programa ,muchas gracias .
Hola, una corrección, Las Médulas no pertenecen a Asturias, están en El Bierzo, pertenecen a León, y en Lugo existe un Castro el de Viladoniga, con su museo..en A Coruña, hay muchísimos castros cercas de nuestras costas....imagino que estáis haciendo un repaso muy por encima.....de todas formas gracias....ah, existe la canción de A lavandería da noite, muy recomendable escucharla.....Salud!!