Simon & Garfunkel, dúo de Folk-Rock estadounidense compuesto por Paul Simon y Arthur Garfunkel. grabaron hace casi 60 años 'The Sounds of Silence', una de las canciones más famosas e influyentes de la historia pese a su fracaso inicial.
Dicha canción, habla sobre la falta de comunicación entre las personas. Al haber sido escrita poco después del asesinato del presidente Kennedy, se quiso ver un intento de plasmar el sentimiento popular. Más tarde fueron muchos los que le pusieron un significado según el lugar y el momento. Hay quien afirma que en la película “El Graduado” la letra hace referencia al ‘silencio’ en que se esconden algunos personajes por miedo a hablar y no ser honestos consigo mismos ni con los que les rodean. Un silencio que también se puede trasladar a nuestro modo de vida actual, un ‘silencio’ típico de las grandes ciudades donde cada uno va ensimismado en sus propios pensamientos. Cada vez nuestras conversaciones son más superfluas, oímos pero no escuchamos. Aunque en ningún momento hace referencia a la guerra del Vietnam hubo quien también consideró que era un canto contra la guerra.
Así, la letra de «The Sound of Silence» ha sido interpretada de varias maneras a lo largo de los años, pero en general se considera una crítica a la sociedad moderna y a la falta de comunicación real y significativa entre las personas llegando al punto de ignorar sus derechos, su existencia.
A continuación escucharemos 'The Sounds of Silence' en una versión del 2015 de la agrupación de heavy metal Disturbed.
Comments