Cap. 2. EL APRENDIZAJE.
Hoy, nos salimos del mundo de Frikilosofía para hablar sólo de podcasts. Hablaremos de tendencias, curiosidades y trucos.
Cada programa tendrá un capitán diferente que dirigirá la travesía con mano de hierro. Hoy, coge los mandos del timón... Ester Laguna de "Asombrosas en la sombra".
Hola pasajera, pasajero, zarpamos a recorrer un nuevo tramo de esta travesía.
Hoy nos vamos al principio del viaje, a lo básico, al lienzo en blanco.
Carmen Pacheco reflexiona sobre el libro En La vida secreta del cerebro, en el que la neurocientífica Lisa Feldman Barrett expone cómo los seres humanos llegamos a la vida sin haber desarrollado apenas nuestro cerebro.
Eso explica que, a diferencia de nuestros bebés, las crías de otros animales, llegan al mundo con toda la información que necesitan almacenada en los genes para sobrevivir en solitario a las pocas horas de nacer. Pero nosotros, no. Nosotros necesitamos el paso del tiempo y la influencia de una cultura para sobrevivir. Necesitamos aprender por imitación de los adultos que nos rodean.
Esto no es casualidad. Millones de años de evolución han dado como resultado este proceso, ahorrándonos el coste biológico que supondría, venir con el conocimiento puesto de fábrica.
En pocas palabras, llegamos siendo un disco duro nuevo y necesitamos que alguien lo formatee e introduzca información.
¿Y cómo se hace eso? Valiéndonos de algo fundamental: el lenguaje.
Nuestro cerebro está creado para gestionar palabras. Así lo deja claro la invención de la escritura, la imprenta, la radio y recientemente Internet. Comunicamos por instinto, por naturaleza.
Hemos venido a este mundo a hablar. Y qué mejor herramienta para hablar que tu propio podcast.
Pero, ¿qué sabíamos antes de empezar? ¿qué hemos aprendido por el camino?
Hoy, como creadores de podcast, hablaremos del aprendizaje y os contaremos:
¿Qué es lo que más os ha costado aprender en vuestra vida?
¿Qué opinamos del método educativo que hemos recibido cada uno?
¿Cómo nos formamos para poner en marcha nuestros podcasts?
¿Qué parte de nuestra formación pasada, de cuando ni se sabía lo que era un podcast, nos ha ayudado?
Charlamos sobre la formación existente acerca del podcasting y os dejamos alguna recomendación.
Y para finalizar, os contamos qué nos gustaría aprender.
Y para ello, tenemos una tripulación de lujo capaz de sortear cualquier tormenta.
Los que ya conocéis:
José Ángel Fernández de "Caverna de ánimas".
Jesús Ruiz de "Habéis cerrado el gas?".
Tomás García Baringo de Frikilosofía.
Ester Laguna, de "Asombrosas en la Sombra".
Y tenemos el placer contar con un nuevo miembro: Emilio Sáez del podcast "Carne de Bit".
¡Bienvenidos a Todos a Bordo!, el podcast de los podcasts.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
Por fin alguien que se atreve a decir lo que yo vengo pensando. Muy interesante.
Buen programa, el ir cambiando de capitán le da un soplo de aire fresco y diferente en cada capítulo, como en algunas de las mejores de series de la tv, de los libros de varios autores no puedo hablar igual de bien, lo siento. Mucho ánimo a todos. Para ayudarnos un poco a los que aún estamos en el proceso de lanzarnos al mundo del podcast, podríais responder en el próximo programa, o si no por aquí a: -¿Qué programas usáis/recomendáis para grabar, editar...? A nivel básico, tampoco hay que empezar ya con programas que nos den 409340923050890 opciones, q al final solo nos interesan normalmente 2, y además gastarte 500€ del tirón para luego como te descuides no sacarle partido... -¿Recomendáis grabar la voz y ya después añadir música, efectos... o mejor meter la música/efectos en directo a poder ser para poder interactuar? Imagino que dependerá un poco de la habilidad de cada uno con la mesa. Yo es que la única experiencia que tengo en este mundillo fueron mis años de radio cuando tenía 20 y allí todo era al momento XD. Muchas gracias por las respuestas.
Muchas gracias a todos por este estupendo programa realizado con honestidad y profesionalidad . ¿ Que un podcast parece una reunión de amigos? ¡ Pues claro, eso es lo bueno! De hecho cuando lo recomiendo es precisamente por esa virtud. Ánimo a todos y gracias por vuestra entrega y generosidad al compartir tantas cosas Un abrazo, Francisco Javier García Vázquez
Estoy con Gillion99, qué gusto da escuchar una buena tertulia y que bien llevado Esther enhorabuena!!! Yo empecé siendo frikilosofia y ahora tb soy cavernario, escucho habéis cerrado el gas y los dos capítulos de asombrosas que son una maravilla, me alegro que Esther haya dado el salto porque merece la pena. Bueno ya ahora tendré que escuchar el de Emilio. Por favor no invitéis a nadie más que no me da la vida a escuchar tanto jajajaj
Hola a todos, gracias a Frikilosofia estamos ampliando nuestras amistades y, como muy bien dice Tomas, encontrar a estos craks de los podcast ha sido maravilloso, Jesus, Emilio, Jose Ángel (al que conoci en persona hace poco en un evento friki) gracias a los tres por vuestro saber hacer pero sobre todo, gracias a nuestra Esther por saber llevar tan bien ese timón. Pero te falta algo más de mano dura, como se nota que son todos unos hachas del micro, jejejeje.
Un programa interesante
Hola capitan@s!! Un programa muy interesante.. Somos muchos los que soñamos con poder hacer un podcast...pero es cierto que aun nos puede ese miedo a que no suene bien... No saber si seras buen comunicador... Pero tambien es cierto que lo importante es pasarlo bien y disfrutar de lo q se hace. P. D.: Odio mis puñeteras coletillas...😂 Un abrazo muy grande a tod@s.
Me ha encantado me parece muy pedagógico me gusta el podcast en general y además de mis suscripciones como a veces me quedo sin oír busco y busco y me habéis dado una maravillosa beta en la que buscar y escarbar gracias
Buenas!! Me ha encantado este nuevo episodio del Todos a bordo!! He decir que soy una "ánima" que llegó hasta vosotros desde la Caverna 😉. Me suscribí a Frikilosofía y a Habéis cerrado el gas? gracias a la promoción de José Ángel en su Taberna de Telegram (nota: es tal el respeto que hay en el grupo que no tiene que apagar ni un sólo fuego ni apenas administrar porque nos portamos muy bien! 😇). A Emilio no lo conocía pero buscaré su podcast, a ver qué tal. Gracias a todos por vuestros podcast tan heterogéneos y tan divertidos, al mismo tiempo. Y este tipo de podcast en los que hay una buena tertulia o todo el episodio lo es, me gustan muchísimo. Cuidaos mucho,un abrazo a todos! Pd: no puedo evitar enrollarme como las persianas, perdonadme!!! José Ángel bien sabe la "turrita" de mis comentarios 🤣🤣