Teatro universitario La Galera, antes capilla del penal de mujeres. El término se refiere a las condenas a galeras que se imponía a ciertos delincuentes, y que consistían en remar en las galeras del rey (barcos de guerra con velas y remos típicos del XVI), hasta que fue sustituido por el castigo de reclusión.
La Galera de Alcalá fue un observatorio penal excepcional. La Casa Corrección de mujeres sólo conserva de su primitiva fábrica la Iglesia del Convento de Carmelitas Descalzos de San Cirilo (1571) donde recibió dispensa papal para ser enterrada en elle la beata María de Orozco y Luján a pesar de ser un convento masculino. El día de su muerte del año 1709 miembros de todas las órdenes y de las tres parroquias de Alcalá acompañaron sus restos mortales desde su casa de la citada calle Nueva hasta este convento para darle sepultura “en el Claustro, en el lado inmediato a la sacristía, a la mano siniestra, como se sale de ella, y a poca distancia”, el cual se demolió junto al convento para levantar la prisión en 1883 quedando sólo el templo por voluntad de los propios alcalaínos que quisieron salvarlo ya que era lugar “donde gustaba la gente de ir a confesar y oír misa”. Y donde también María de Orozco venía a rezar, a visitar a su confesor en quien dijo haber visto a Satanás, y donde tuvo otras visiones de ángeles y demonios. Se dice que se escuchan voces y fuertes golpes en torno al lugar de su sepultura. Con frecuencia se refiere la gente a este conjunto formado por el teatro La Galera y la prisión de mujeres, como un lugar fantasmagórico, imagen acentuada por el abandono que sufre la vieja cárcel.
@complumiradas
Texto e imagen creado por Complumiradas y leído por Tienda Flower Farm (productos de alto contenido en CBD en Calle Mayor 28 Alcalá de Henares)
Comments