
Un paseo por las estrellas #24- Nuevos Mundos -CCR+Abrazo del Oso+La Biblioteca de la Historia+Victoria

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for free
Comments
Planetas errantes, donuts (sin café con leche), super nenas, vaya catálogo de planetas. El chiste de las sombras de... me lo esperaba de Dani, ¿qué te ha pasado Nick?. El que nos faltó es Marqués que lleva años viendo exoplanetas con su telescopio. Gran programa, como siempre, y que no decaiga. Y memento los chinos 🤭, que están muy abandonados.
Otro paseo más pero esta vez con destinos concretos.Exoplanetas que nos están esperando.Algunos parecen buenos para nosotros y otro un auténtico infierno.Muchas gracias por hacer volar nuestra imaginación.Tal vez algún dia la humanidad continue su curso en alguno de ellos.Un abrazo a todo el equipo y hasta el próximo. Pd:Alguien ha dicho Interstellar???
Pero que buen Crossover os habéis marcados jodios!! Muy bueno. Un Saludo Félix
sigo pensando que Don Antonio es una IA avanzada venido de otro mundo para darnos con la inteligencia y ese don de expresión en los morros. ni haciéndole preguntas a bocajarro.....
Déjenlo volar, que con sus palabras volamos todos. Con las alas de la imaginación que Antonio potencia con el saber y ese maravilloso don de gente con el que nos permite comprender aquello que ni siquiera logramos soñar. Una vez más muchas gracias a todos
Bestial, me recuerda al videojuego No Man Sky, que tiene infinitos planetas con sus características cada uno y los crea aleatoriamente 😱
Un gran programa, me ha encantado la forma de explicar algunos de los distintos tipos de exoplanetas que se han detectado. A la pregunta de si puede haber exoplanetas orbitando un púlsar casi grito "¡pues claro, los primeros exoplanetas detectados lo fueron alrededor de un púlsar!". Menos mal que Antonio lo explica luego muy bien. Lo de los blanetas me ha dejado un poco rayado, porque la definición no está muy clara. ¿Son planetas que orbitan cualquier agujero negro, o uno masivo? Si una estrella masiva tuviese planetas (esa es la primera duda), al estallar en supernova el agujero negro resultante tendría menos masa que la estrella original, por lo que no atraería más a los planetas, si acaso menos. En el caso de agujeros negros masivos sí se ha postulado que podrían, tal vez, formarse planetas a partir del material del disco de acreción. En todo caso, serían escenarios extremos, y fascinantes. Un planeta MUY extremo es Tenebra, de "Cerca del punto crítico", de Hal Clement: un mundo con una gravedad enorme, una atmósfera densa, y unas condiciones casi como las de Venus. Y aún así, con vida inteligente. Lo dicho, un gran programa, y esperando la secuela con más planetas "curiosos", que la casuística de sistemas planetarios y planetas da para mucho.
Hola amigos!!!! Felicidades como siempre… Y sí, por favor un segundo programa de planetas extraños! Les prometo que he estado intentando pensar en planetas raros, pero es viernes y hace sólo unas pocas horas, terminé de trabajar, así es que mi rendimiento neuronal está más bien bajo jajaja…. Ya doy por hecho que la luna no es de queso, así que no preguntaré si puede haber algún planeta hecho de queso jajaja… Sólo se me ocurrió otra cosa, y aunque sé que la respuesta será que no, lo que me gustaría es un planeta en el que absolutamente todo esté vivo, TOOOODO…. Una bola gigantesca hecha solamente de bichos de todos tamaños y formas; Un ecosistema, infinito y por siempre equilibrado que si Gaia lo viera se quedara con la boca abierta. Y qué les digo, en este momento no se me ocurrió algo mejor. PD. no sé si sea mi imaginación, pero creo que Dany está adquiriendo un perfil más mmmmm académico, y eso no sé si me alegra o me preocupa jajaja… un abrazo!!!!!!
Hala, lo acabé. Un programa genial!! Me encanta el tema de elucubrar opciones planetarias.
Qué disfrute de programa!! Un planeta glis no es ni blanco ni neglo 🤣🤣