Bienvenidos de nuevo a esta pequeña obra que he dedicado a los cinco elementos. En mi particular interpretación podrá escuchar cinco micro relatos de unos 8 minutos escritos por un servidor y maravillosamente locutados por abriendo los ojos.
Agua, tierra, aire, fuego y éter.
Para explicar un poco de que va esto voy a utilizar un texto de Johnny McClue del 2015 escrito en la web Símbolos, mitos y arquetipos que dice así:
“Con el número de elementos fundamentales hay una gran disparidad de criterios, y no sostiene la misma opinión la cultura tradicional de occidente, que la de oriente. En occidente se cree que los elementos fundamentales son cuatro y en numerosas culturas orientales se sostiene que son cinco.
En nuestra humilde opinión, pensamos que es mejor tratar este tema por separado pues suele causar confusión. Así que con vuestro permiso, hoy trataremos la teoría de los 4 elementos fundamentales y un próximo día ya hablaremos sobre la de cinco.
Los cuatro elementos fundamentales son: Fuego, Tierra, Aire y Agua. Estos 4 elementos desempeñan un papel fundamental en la explicación de la teoría "Microcosmos-Macrocosmos", pues son ellos los que hacen posible una visión completa con la que relacionar el microcosmos humano y el macrocosmos del universo.
El autor de la tesis de los 4 elementos fue Empédocles. Más tarde Hipócrates la aplicó a su teoría de los 4 humores corporales y posteriormente Aristóteles la modificó considerablemente.
Aristóteles resume todos a todos los elementos en una proto-materia a la que llamaba "Prima Materia" o también "Materia Prima". Es lo que mas tarde los alquimistas llamaron "Nuestro Caos" o también "Terrón Tenebroso", que se remonta a la caída de Lucifer y de Adán.
Para Aristóteles la Prima Materia se asocia a las cuatro cualidades: seco, húmedo, frío y calor. Manipulando estas cualidades , se puede modificar la composición elemental de los materiales. Es el camino para llegar a la transmutación tan deseada por todo alquimista.
Por esto el trabajo del alquimista se reduce a la inversión de los elementos. La materia de la piedra pasa de una naturaleza a otra, los elementos se extraen uno después del otro y así los dominan de forma alternativa.
Según una ley de Pitágoras, el espectro total de posibilidades de este mundo está contenido en la cifra cuatro. El quinto elemento, ya sería aristotélico y se trataría de la famosa quinta esencia. Se trata de una esencia que solamente puede encontrarse en un empíreo divino y por este motivo no forma parte de los 4 elementos terrestres.
El hombre desde su ignorancia ha ido prestando cada vez mas atención para saber como los 4 elementos se comportaban y entre si actuaban. Sus esfuerzos se centraron en averiguar cómo se transformaban y cómo se relacionaban con las 4 estaciones y los 4 temperamentos. Estas son las conclusiones a las que llegaron en la Edad Media:
- Elemento Tierra - otoño - temperamento melancólico
- Elemento Fuego - verano - temperamento colérico
- Elemento Aire - primavera - temperamento sanguíneo
- Elemento Agua - invierno - temperamento flemático
Hay algunas tesis y teorías que dan a la Tierra propiedades muy diferentes a las de el Fuego, el Aire y el Agua. Uno de ellos es Robert Fludd que fue discípulo de Paracelso. Según esta tendencia el acto divino de la creación se representa como un proceso alquímico en el que Dios obtiene del caos tenebroso los 3 elementos primarios: luz, oscuridad y aguas espirituales. Son estas aguas el principio de los 4 elementos aristotélicos, de los cuales la tierra es el mas tosco y pesado. Esta primera tierra Fludd la compara con el sedimento que se deposita en el matraz durante la destilación alquímica.
Por sorprendente que nos pueda parecer, Fludd utiliza el símil del matraz para que entendamos el porqué de nuestro sufrimiento y padecimiento en este mundo que habitamos:
"No debe maravillarnos que nuestro planeta sea un valle de lágrimas, sabiendo que está hecho del sedimento de la creación, por el que ronda el diablo”.
En los procesos de los alquimistas, el estado final e ideal de la materia se alcanza cuando los elementos se ordenan según su grado de consistencia. En el punto central tenemos en primer lugar al Fuego y alrededor de él se posiciona el Aire. El Aire es rodeado por el Agua y en último lugar la Tierra se posiciona rodeando al Agua.
Ya en los primeros albores de la humanidad se afirmaba que todos los cuerpos estaban integrados por la combinación de los cuatro elementos fundamentales. Al Fuego lo llamaron materia radiante. La Tierra recibía el nombre de materia solida. El Aire era la materia gaseosa o etérea y el Agua se consideraba la materia liquida. Esta diferenciación fue tomada por la medicina y derivo en la división de los 4 temperamentos o humores que ya hemos visto anteriormente.”
Espero que sean de su agrado mis cinco cuentos donde como eran hay una varias interpretaciones y varias capas dentro de lo que aparentemente son solo historias fabuladas.
Les dejo ya con el primer relato y espero poder ver esta obra escrita en papel y con ilustraciones que la acerquen a todos los públicos.
………………………………………………………………………………………………………….
Enlaces citados y música utilizados en el podcast:
Los 4 elementos
http://abajocomoarriba.blogspot.com/2015/05/los-4-elementos.html
KATICA ILLÉNYI - Once Upon a Time in the West - Theremin
https://www.youtube.com/watch?v=lY7sXKGZl2w
Agua
Camarón de la isla y Paco de Lucia Como El Agua
https://youtu.be/3KZyy8Oc1QA
Tierra
Madre Tierra - Macaco
https://www.youtube.com/watch?v=iZWryw2eFjI&t=59s
Aire
Canción del aire
https://youtu.be/LPUIXPRtOeI
Fuego
The Cult - Fire Woman
https://www.youtube.com/watch?v=8g6h1vI4Xv0
Eter
Inés Lolago - LAS ANTIGUAS (versión 2020)
https://youtu.be/o6L0tIwUk_s
Comments
primer meicro casa coche tirado amcheranos esno .diamria carnival mendosa godoy bochini russo...cabreara. job37 nos falta bianchi tirado japon esno.......
Os recomiendo leer Memorias Para Servir A La Historia Del Jacobinismo, tomo 1, escritas en francés por el abate Agustín Barruel, y traducida al español por F. R.S.V. (Fr. Raimundo Strauch y Vidal) observante de la provincia de Mallorca. Palma. 1813.
Hola Carlos Yela , yo me refiero a ese caso como "caso maldito". Yo tengo prohibido hablar de ese tema por medidas cautelares impuestas por una juez. El tema sigue adelante y parece que quieren quemarme en una hoguera...confío plenamente en Dios.
Gracias, señor Farero