
Vols venir a la meva barca? 38 - (Alumnes de l'INS Cambrils pel Dia de la Poesia i entrevista a Jesús M. Tibau) 21/03/17

Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
En Onda Fuenlabrada | 01:26:29 Promocionado
Literatura, Arte, Cine de Horror, Fantasía y Ciencia Ficción desde una perspectiva psicológica y sociológica, para demostrar que estos generos nos son mero entretenimiento
El acordeón es todo aquello que se escribe en un fragmento de papel que busca probar el conocimiento del que lo poseé, es capacidad de síntesis, es también la inminencia de una discusión bizantina. El acordeón es también un instrumento de múltiples matices usado en una gran cantidad de culturas para expresar emociones y rítmos tan diverso. El Acordeón con Manuel Falcón es un programa de Radio Universidad de Guadalajara, y el subtítulo del programa, "Pliegues bizantinos de la conversación", habla sobre la intención de convertir la plática de Manuel Falcón (renombrado caricaturista editorial) en una invitación a discutir apasionadamente, y sin punto final, los temas de actualidad.
En la decadencia de este personaje se encuentra su virtud. Narrador de historias que concilia la derrota con la aceptación. Escrito y producido por Fernando Benavides Voz: Federico del Moral
La Voz del Libro (Tu Librería)
Aquí puedes encontrar tus libros favoritos del programa "La Voz del Libro". Programa radiofónico en el que se da lectura a novelas de la literatura universal, con apoyo de música, efectos de sonido, canciones, voz de los autores.
Un investigador español (Juán José Benítez) es contactado por un individuo autodenominado «el mayor», quien resulta ser un antiguo integrante de la USAF. Tras la muerte de tan misterioso personaje, Juan José Benítez es conducido a través de acertijos a un manuscrito, que resulta ser el testimonio del mayor como partícipe de un proyecto ultrasecreto denominado «Caballo de Troya». El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a los momentos de pasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe someramente los detalles técnicos involucrados en tal empresa, pero sobre todo, las andanzas de los viajeros del tiempo al lado del maestro de Galilea. Describe al Hijo del Hombre como un individuo jovial y alegre, alejado de la ortodoxia tradicional, gustoso de ofrecer sus profundas enseñanzas espirituales a quien así lo desee. El mayor, conocido como «Jason» por los habitantes de la época, junto con su compañero nombrado «Eliseo», van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje espiritual y religioso que Jesús va predicando.
Comentarios