nº 326: ¿Cuándo se ejerce la autoridad legítimamente?
La autoridad se ejerce legítimamente cuando trabaja al servicio del ?BIEN COMÚN y emplea medios justos para alcanzarlo. [1903-1904,1921]
Las personas deben poder fiarse de que viven en un «Estado de derecho» en el que existen reglas vinculantes para todos. Nadie debe atenerse a leyes que sean arbitrarias o injustas o que contradigan el orden moral natural. En ese caso existe el derecho o, en algunas circunstancias, incluso el deber de la resistencia.
nº 327: ¿Cómo se puede desarrollar el bien común?
?EL BIEN COMÚN se da allí donde se respetan los derechos fundamentales de la persona y donde las personas pueden ejercer en libertad su desarrollo espiritual y religioso. El bien común significa que las personas pueden vivir en libertad, paz y seguridad. En los tiempos de la globalización el bien común debe buscar un alcance mundial y contemplar los derechos y obligaciones de toda la humanidad. [1907-1912,1925,1927]
El mejor servicio al ?BIEN COMÚN es que el bienestar de cada persona y de las células menores de la sociedad (como, por ejemplo, la familia) esté en el centro. El individuo y la unidad social menor necesitan protección y promoción especiales por parte de las instituciones estatales.
nº 328: ¿Qué puede aportar el individuo al bien común?
Trabajar por el BIEN COMÚN quiere decir asumir responsabilidades en favor de los demás. [1913-1917,1926]
El BIEN COMÚN debe ser cosa de todos. Esto se da en primer lugar cuando las personas se comprometen en su ambiente concreto -familia, vecindario, trabajo- y asumen responsabilidades. Implicarse también en responsabilidades sociales y políticas es importante. Pero quien asume una responsabilidad, ejerce el poder y está siempre en peligro de abusar de este poder. Por eso todo responsable está llamado a un proceso continuo de conversión, para poder ejercer el cuidado de los otros en justicia y en caridad permanentes.
Comments