nº 346: ¿Para qué sirven los mandamientos de la Iglesia y cómo nos obligan?
Los cinco «mandamientos de la Iglesia» con sus exigencias de mínimos quieren recordar que no hay vida cristiana sin esfuerzo moral, sin participación concreta en la vida sacramental de la Iglesia y sin la vinculación solidaria con ella. Son obligatorios para todo cristiano católico. [2041, 2048]
nº 347: ¿Por qué la «doble moral» es un reproche tan grave contra los cristianos?
La conformidad entre vida y testimonio es la primera condición para el anuncio del Evangelio. Por ello la ?DOBLE MORAL es una traición de la misión de los cristianos de ser «sal de la tierra» y «luz del mundo». [2044-2046]
San Pablo fue el primero que recordó a la comunidad de Corinto: «Es evidente que sois carta de Cristo [ ... ] escrita no con tinta, sino con el Espíritu de Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en las tablas de corazones de carne» (2 Cor 3,3). Los mismos cristianos, no lo que dicen, son la «carta de recomendación» (2 Cor 3,1) de Cristo al mundo. Por eso es tan perjudicial para la nueva evangelización que pastores y fieles vivamos a veces como si Dios no existiera, escandalosamente acomodados a costumbres y opiniones de la anticultura secularista.
nº 348: «Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?» (Mt 19,17)
Jesús responde: «Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos» (Mt 19,17); Y añade después: «y luego ven y sígueme» (Mt 19,21). [2052-2054, 2075-2076]
Ser cristiano es algo más que una vida correcta que se atiene a mandamientos. Ser cristiano es una relación viva con Jesús. Un cristiano se vincula íntima y personalmente con su Señor y se pone con él en camino hacia la vida eterna.
nº 349: ¿Cuáles son los diez mandamientos?
Amarás a Dios sobre todas las cosas.
No tomarás el nombre de Dios en vano.
Santificarás las fiestas.
Honrarás a tu padre y a tu madre.
No matarás.
No cometerás actos impuros.
No robarás.
No dirás falso testimonio ni mentirás.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
No codiciarás los bienes ajenos.
nº 350: ¿Son los diez mandamientos una agrupación casual?
No. Los diez mandamientos constituyen una unidad. Cada mandamiento remite a los demás. No se puede quitar arbitrariamente ningún mandamiento. Quien transgrede alguno de ellos quebranta toda la ley. [2069,2079]
Lo peculiar de los diez mandamientos consiste en que en ellos se abarca toda la vida del hombre. Pues los hombres nos relacionamos a la vez con Dios (mandamientos 1 al 3) y con nuestro prójimo (mandamientos 4 al 10); somos seres sociales y religiosos.
nº 351: ¿ No están superados los diez mandamientos?
No, no están en absoluto condicionados por el tiempo. En ellos se expresan los deberes fundamentales del hombre hacia Dios y hacia su prójimo, son inmutables y valen siempre y en todas partes. [2070-2072]
Los diez mandamientos son tanto mandatos de la razón como parte de la REVELACIÓN vinculante de Dios. Son tan fundamentalmente vinculantes que nadie puede quedar dispensado de su cumplimiento.
Comments