Los mejores micrófonos para tu podcast. ¿Cuál elegir?

Marta Rueda ·

Los mejores micrófonos para tu podcast
Los mejores micrófonos para tu podcast

¿Estás pensando en grabar un podcast por primera vez o ya lo tienes pero quieres mejorar la calidad de tus audios? En este post encontrarás todo lo que necesitas saber sobre micrófonos para tu podcast y sobre cómo conseguir que tus episodios se escuchen como siempre has soñado. 

Si eres un novel en el mundo del podcast, te damos nuestro primer consejo: graba y utiliza lo que tengas. El móvil, los auriculares gamers, un micro de karaoke con USB… haz pruebas. Si una vez has hecho tus pilotos y estás seguro de querer empezar en el podcasting, te gustará saber esto: el rango de precio en el que encontrarás micrófonos de calidad se mueve entre los 70 y 80€. Claro que hay micrófonos de 500€, pero la calidad de estos comparada con la de uno de 80€ varía en solo un 10%. Por ello te recomendamos que no hagas grandes inversiones, y menos si estás empezando, porque un micro de menos de 100€ tiene una calidad increíble.

Lo que necesitas saber antes de elegir el micrófono para tu podcast

Para empezar has de saber que las necesidades son diferentes para cada creador, por lo que un mismo micro puede irle muy bien a un podcaster, pero no ser suficiente para otro. Por ello antes de comprar un micrófono para tu podcast, tienes que tener en cuenta las siguientes variantes:

  • El precio: hazte cuestiones como: ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Puedo tener un micro bueno por un precio bajo? ¿Necesito realmente un micrófono de alta gama para lo que quiero hacer?
  • El diseño: hay micros más grandes que otros, más robustos, negros, grises… Tus gustos también influirán en qué micrófono comprarte.
  • El ambiente sonoro: muchas veces no le damos la suficiente importancia, pero no es lo mismo grabar en tu casa que hacerlo en un estudio de grabación o en una habitación insonorizada. El espacio donde grabes definirá el micro que te tienes que comprar. 
  • El número de locutores: si tu podcast lo grabas con más personas tendréis que mirar un micrófono diferente que si lo haces tú solo. 
  • Las recomendaciones: igual que en cualquier otro ámbito de nuestra vida, lo que nos recomienden nuestros contactos tendrá mucho peso en nuestra decisión. ¡Pregunta a mucha gente del mundo del podcast para tener una idea de cuáles son sus favoritos! 

Micrófonos de condensador o dinámicos. ¿Con cuál me quedo?

Después de tener en cuenta todo lo anterior, vamos a explicarte la diferencia entre micrófonos dinámicos y los de condensador. Los micrófonos dinámicos son aquellos a los que podríamos llamar todoterreno. Son los más comunes y los más utilizados por los podcasters, ya que aíslan muy bien el ruido exterior y solo captan su voz. Si eres principiante, te recomendamos comprar un micrófono de dinámico.

Por otro lado, los micrófonos de condensador son los utilizados por los cantantes. Captan la voz perfectamente y tienen una calidad de audio increíble, pero dado que recogen todos los sonidos solo se pueden utilizar en salas insonorizadas o en estudios de grabación profesionales.

¿Qué tipos de micrófonos existen?

Antes de ponerte a buscar un micrófono debes saber que existen dos tipos según a dónde vayan conectados: los de USB y los de conexión XLR. Cada uno tiene sus pros y sus contras, y a continuación te los vamos a presentar.

Micrófonos de USB

Los micros de USB son aquellos que, como bien dice su nombre, se conectan directamente al ordenador mediante un cable USB. Si estás empezando en el mundo del podcast son los más recomendables, ya que son los más fáciles de usar: para empezar solo necesitas un micro y un ordenador.

Micrófonos XLR

Los micrófonos de conexión XLR son aquellos que no van conectados directamente al ordenador, sino a otro dispositivo más potente que va a enviar el audio al ordenador. Normalmente suelen ser amplificadores, mesas de mezcla, monitores, etc. Te recomendamos su uso si ya tienes un recorrido en el mundo del audio, ya que necesitarás de un accesorio extra para que funcione. 

Los 10 mejores micrófonos para grabar tu podcast

RØDE Procaster (159€)

RØDE Procaster

Con conectividad XLR, este micrófono tiene calidad de sonido broadcast. Cuenta también con un anclaje interno de la cápsula antigolpes para un ruido en manipulación bajo y un filtro antipop interno para reducir sílabas paliativas. Este micrófono dinámico de gama media es muy usado en el mundo del podcasting por su calidad a la hora de captar voz.
Compra tu RØDE Procaster por 159€ en Amazon

Audio Technica ATR2100X (89€)

Micrófono Audio Technica ATR2100X-USB

Este micrófono dinámico de mano tiene salida digital USB-C y salida analógica XLR. Su construcción de metal da un rendimiento duradero con respuesta de frecuencia suave y extendida, perfecta para podcasting. ¡Muy recomendable si te acabas de iniciar en este mundo!
Compra tu Audio Technica ATR2100X por 89€ en Amazon

Samson Q2U (69€)

Micrófono Samson Q2U

Micrófono perfecto en relación calidad/precio. Dinámico de mano con ambas conexiones: USB/XLR. Es ideal para podcasting, sonido en vivo y aplicaciones de grabación de música. Es el más económico de esta recomendación.
Compra tu Samson Q2U por 69€ en Amazon

Shure MV5-LTG (109€)

Micrófono Shure MV5-LTG

Se conecta directamente a cualquier dispositivo USB o iOS lightning, y su cápsula microfónica personalizada aporta el mejor audio en su categoría. Tiene 3 modos de preset DSP (voces, plano e instrumento) para asegurar los mejores resultados, y si vas a añadir varias voces o una pista musical a tus podcasts será una gran opción.
Compra tu Shure MV5-LTG por 109€ en Amazon

RØDE Podcaster (178€)

Micrófono Rode Podcaster

Este es un micrófono profesional ideal para creadores de contenido, como podcasters o youtubers. Con conectividad USB, tiene una alta calidad de Broadcast. Cuenta con salida de auriculares regulable directamente en el micrófono y es compatible tanto con PC como con Mac.
Compra tu RØDE Podcaster por 178€ en Amazon

Shure MV7 (235€)

Micrófono Shure MV7

El Shure MV7 tiene conexiones USB o XLR, permitiendo así la grabación digital o analógica. A diferencia de los anteriores, este cuenta con controles intuitivos que mejorarán tu experiencia. Por ejemplo, el panel táctil intuitivo para controlar la ganancia, el volumen de la monitorización, la mezcla de auriculares o el silenciador del micrófono.
Compra tu Shure MV7 por 235€ en Amazon

Shure SM58SE (109€)

Micrófono Shure SM58SE

Probablemente sea el micrófono más usado en la historia, ya que ha definido el estándar mundial. Con conectividad XLR, su respuesta en frecuencia está ajustada para voces, con medios brillantes y supresión controlada de graves. Cuenta también con un sistema neumático antigolpes que reduce el ruido por la manipulación del micrófono. 
Compra tu Shure SM58SE por 109€ en Amazon

Blue Yeti (134€)

Micrófono Blue Yeti

Micro USB para un sonido claro y potente con calidad de transmisión para podcasting, YouTube, Twitch… Su diseño ajustable te permitirá adaptarlo a la fuente de sonido para obtener una calidad de sonido adecuada con el soporte de mesa ajustable y escuchar tu voz en tiempo real sin retrasos.
Compra tu Blue Yeti por 134€ en Amazon

RØDE PodMic (121€)

Micrófono RØDE PodMic

Este micrófono con conectividad XLR se conforma de una cápsula dinámica con calidad de transmisión. Está sobre todo pensado para aplicaciones de voz y cuenta con un filtro anti-pop interno que te ayudará a mejorar la calidad de tus episodios.
Compra tu RØDE PodMic por 121€ en Amazon

Audio-Technica AT2020 (89€)

Micrófono Audio-Technica AT2020

Con conectividad XLR, este micro es especialmente versátil por su alto nivel de presión sonora y una sorprendente gama dinámica. Tiene una fijación segura, que facilita su posicionamiento según tus necesidades.
Compra tu Audio-Technica AT2020 por 89€ en Amazon 

Recomendaciones para mejorar tu sonido

Como ya has podido ver, no solo el micrófono es lo importante a la hora de grabar un podcast y que suene bien. Hay muchas más cosas que hay que tener en cuenta para conseguir que tus audios tengan la mayor calidad posible. Por ello, te vamos a dar unas recomendaciones extras para que seas un auténtico experto podcaster:

  • Haz siempre una prueba antes de grabar, sobre todo para ver que el audio no quede distorsionado. Aunque hayas grabado más de una vez con ese micrófono, las circunstancias de tu voz y de tu espacio pueden haber cambiado, por lo que tu voz podría sonar diferente. 
  • Utiliza un pie como soporte de micrófono. Es lo más cómodo y lo que más se puede ajustar a ti.
  • Si tienes pensado grabar fuera de casa te recomendamos utilizar una grabadora multipista para no tener que llevar todo tu set encima. ¡Una buena opción es la grabadora multipista Zoom Podtrack!

Accesorios para el micrófono de tu podcast. ¿Cuáles comprar?

Un micrófono no es solo un micrófono, necesita un lugar donde apoyarlo, un reductor de ruido… Por ello vamos a hablarte de los 3 accesorios más importantes y de mayor utilidad en el mundo del podcast:

  • Araña: Te ayudará a reducir el ruido sin afectar al sonido del micrófono. Además, se puede adaptar a su tamaño y las hay de muchos precios: desde los 20€ hasta algunas que cuestan más de 100€. Te recomendamos la MXL 70 Shockmount.
  • Brazo: el soporte para aguantar el micro. Normalmente son abatibles y puedes moverlos y colocarlos como tu prefieras en cada momento. Suelen tener unos precios razonables, y aquí te dejamos un par que son interesantes: el Genesis Radio 300 y el Yotto.
  • Pie: Es el típico soporte de micrófono que suelen utilizar los cantantes. Tiene una gran estabilidad y va muy bien para evitar ruidos en la mesa, golpecitos, etc. Uno de los mejores es el K&M 210/30 BK.

Tips a tener en cuenta a la hora de grabar tu podcast

Antes de ponerte a grabar tu podcast repasa siempre esta lista de consejos 😉

  • No golpees mientras grabas. El micrófono graba todo lo que oye, y a veces sin querer damos golpes en la mesa, movemos el boli… ¡Ten cuidado con estas cosas!
  • Habla siempre de cara al micrófono. Parece muy obvio, pero a veces, y más si grabáis más de una persona, es muy común hablar de lado al micrófono.
  • No tener nada en tu zona de grabación que se pueda caer. Intenta grabar en mesas o escritorios sin o con pocos objetos. La Ley de Murphy existe, y si hay algo que se pueda caer, se caerá.
  • Ten a mano siempre una botella de agua para hidratarte. ¡La necesitarás y tu voz te lo agradecerá!
  • Siempre que sea posible, escúchate mientras grabas. Conecta unos auriculares y escucha cómo estás sonando. Así podrás detectar ruidos inesperados que pueden entorpecer tu grabación.
  • Si grabas el podcast con más gente o con invitados, chequea antes siempre de empezar todos los micros: que suenen bien, que estén todos al mismo nivel de volumen…
  • Siempre que puedas graba con dos dispositivos distintos. Nunca sabes lo que puede pasar, y por seguridad, mejor tener dos copias del audio. 
  • Y por último pero no por ello menos importante, asegúrate de que estás grabando antes de empezar. ¡No sería la primera vez que un podcaster graba un audio y luego se da cuenta de que no le ha dado al Rec!

¿Quieres más? Escucha el último programa de Podcasters sobre los mejores micros para grabar tu podcast, con David Arribas (Vis Ludica y 9 Decibelios).

Preguntas frecuentes:

¿A qué esperas para publicar tu podcast gratis en iVoox?

¿Cuáles son los mejores micrófonos para grabar tu podcast?

RØDE Procaster
Audio Technica ATR2100X
Samson Q2U
Shure MV5-LTG
RØDE Podcaster
Shure MV7
Shure SM58SE
Blue Yeti
RØDE PodMic
Audio-Technica AT2020Los mejores micrófonos para grabar tu podcast

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.